Para mí, la seguridad en el hogar es importante. Mi primera cámara de vigilancia la compré, precisamente por seguridad y vigilancia, tenía un vecino que me pinchaba las ruedas del coche y a raíz de instalar la cámara de seguridad, el problema desapareció.
Esto es un hecho cierto: las medidas de seguridad activas que instalamos para proteger nuestro hogar, suelen tener un efecto disuasorio.
Si tu instalas una alarma de seguridad en casa, colocas tus carteles de cámaras de vigilancia y tu cámara de seguridad es bien visible desde la calle, lo más probable es que los ladrones opten por acudir a otra vivienda con menores medidas de seguridad. Es obvio, si yo fuera ladrón también lo haría.
Guía de contenidos
Medidas de seguridad en el hogar, que puedes instalar ¡¡Ya!!
No todos tenemos la misma necesidad de seguridad, cada persona interpreta el riesgo de una manera diferente, por eso no todo el mundo instala un sistema de alarma en casa o no pone una simple cámara de vigilancia, que se instala en una hora.
Entre las diferentes opciones de seguridad en el hogar, las que más me gustan y recomiendo son:
- Instalar cámaras de vigilancia exterior
- Alarmas de seguridad
- Poner mirillas digitales
- Detectores de movimiento
- Alarmas o detectores en puertas y ventanas
- Timbres con cámara
Consejos sobre medidas de seguridad en casa
Además de instalar instrumentos de vigilancia y seguridad, nuestra actitud tiene que ser activa. De nada sirve colocar una alarma de seguridad si no la conectas, o si dejas la puerta principal abierta: es una invitación a que algo que no deseas, te pase.
La seguridad para tu casa comienza antes de salir.
Algunas de las medidas de seguridad que debemos adoptar, son muy sencillas de llevar a cabo y entran dentro de lo razonable y lógico:
Cierra con llave al salir ¡¡Siempre!!
La mayoría de los robos en viviendas se producen cuando salimos por un corto espacio de tiempo. Al contrario de lo que muchos piensan, los ladrones suelen controlar los movimientos de las viviendas donde quieren robar.
Si saben que sales a comprar y tardas una hora, aprovecharán esos minutos para intentar asaltar tu vivienda. No hay que ponérselo fácil, de modo que siempre que salgamos de casa, debemos cerrar con llave.
Aunque pensemos que con sólo tirar de la puerta estamos seguros, no es cierto. Una puerta cerrada sin llave es muy fácil de abrir.
Sería aconsejable instalar una segunda cerradura, para hacer mucho más complicado el acceso a casa, pero no tenemos que entrar en la paranoia.
Una opción muy buena es instalar una cámara de seguridad con “alarma” acústica, como la YI Home Outdoor, que cuando detecta cualquier movimiento genera una alerta que pondrá en guardia al asaltante. No es demasiado invasiva, pero asusta un poco al intruso.
Instala una alarma de seguridad sin cuotas
O con cuotas, como prefieras. Instalar una alarma de seguridad sin cuotas es realmente sencillo y bastante barato, las tienes por menos de 100€, con unos resultados fantásticos.
Es una medida de seguridad que queramos o no, es decisiva para que un ladrón evite entrar en una vivienda y se decida por otra.
Las alarmas sin cuotas se pueden configurar de muchísimas formas, combinar con cámaras de seguridad o cualquier tipo de detector.
Instala detectores de seguridad
El mundo de los detectores es muy amplio y nos permite todo tipo de alarmas, desde detectores de presencia, que nos avisan si alguien entra por un punto determinado o de forma automática encienden luces, hasta detectores para puertas y ventanas, que hacen saltar una alarma al menor movimiento.
Para la propia seguridad del hogar, también hay detectores de humo, de agua…que se pueden conectar con alarmas GSM, que nos avisarán si algo inoportuno sucede en casa.
No abras la puerta a desconocidos
Las típicas mirillas han dejado paso a las mirillas digitales o los timbres con cámara, de modo que la falta de visión ya no es una excusa para abrir la puerta, llame quien llame.
Ahora podemos saber exactamente quien está al otro lado de la puerta, sin necesidad de abrirla.
Y si no conocemos a la persona que llama, por favor, no abras la puerta.
Sabemos que hay todo tipo de robos, en los que los ladrones se disfrazan de operarios de la luz, el gas, el agua. Si no has solicitado sus servicios, duda de que sean quien dicen ser.
Y si te vas de vacaciones…
Uno de los momentos de mayor inseguridad para nuestro hogar es cuando nos vamos de vacaciones.
Las fechas señaladas de Navidad, Semana Santa y verano, son la temporada alta de los ladrones de viviendas, son el momento en el que saben que pueden actuar con mayor impunidad.
Para no ponérselo fácil, pon en práctica las siguientes medidas de seguridad:
- No comentes con desconocidos que te vas de vacaciones, sólo confía en tus personas más allegadas, hay que ser muy discreto con las vacaciones.
Depende de donde vivas y la confianza que tengas con tus vecinos, puede resultar una buena idea comentar tu ausencia, porque pueden echar un vistazo o todo lo contrario, es mejor no decir nada.
Para evitar dar la nota, puedes confiar en un vecino o en un familiar para que recoja el correo. Un buzón lleno de publicidad y cartas, es una clara señal de que no estamos en casa. - Las publicaciones en redes sociales de nuestros viajes, es mejor dejarlas para la vuelta. Si subimos fotos de que estamos de vacaciones, es como un cartel luminoso que diga “no estoy en casa”.
- Utiliza temporizadores y/o detectores de presencia. Actualmente hay detectores de presencia que encienden luces o ponen en marcha electrodomésticos, para simular que estamos en casa.
Esta tarea se puede automatizar con temporizadores, que pueden subir o bajar persianas, encender la luz, o cualquier otra tarea que queramos automatizar.
Con la multitud de opciones domóticas existentes, esta tarea también la podemos llevar a cabo desde nuestro teléfono móvil. - No dejes objetos de valor al alcance. Si todas las medidas anteriores no surgen efecto, al menos no dejes nada de valor a la vista. Guarda tus joyas, dinero o documentos importantes, en una caja de seguridad.