¿Qué cámaras CCTV son las mejores del mercado?
No tiene mucho sentido hablar de cámaras CCTV, si previamente no hemos instalado un sistema CCTV o para que nos entendamos, un Circuito Cerrado de Televisión.
Las cámaras CCTV sólo se venden de forma independiente, si pretendes ampliar un Circuito Cerrado de Televisión ya existente o necesitas reponer una cámara averiada.
Un CCTV está compuesto diferentes elementos: cámara de seguridad, un dispositivo grabador de cámaras de vigilancia y un monitor.
La gran diferencia que tiene con las cámaras IP, es que podemos montar un sistema de videovigilancia mucho más barato y seguro, ya que el monitoreo y acceso a las cámaras de seguridad está limitado.
Actualmente es muy sencillo y económico, adquirir e instalar un sistema de cámaras CCTV.
La conexión entre las cámaras y los grabadores ha pasado de utilizar cable coaxial TV, a cable UTP o directamente sin cables, mediante Wireless (la cámara CCTV wifi es la más sencilla de instalar).
De la misma forma, las imágenes digitales que proporcionan las nuevas cámaras de seguridad, tienen miles de píxeles, que ofrecen una visibilidad excelente bajo cualquier condición lumínica.
Utiliza mi comparativa, con los mejores sistemas de cámaras CCTV, para decidir cual se adapta mejor a tus necesidades.
Comparativa de las mejores cámaras CCTV 2022
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 1 MP grabación 720 P
- Ángulo de visión: 70º
- Visión nocturna: 20 metros
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 960 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 30 metros
- NVR: 2 TB HDD
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 20 metros
- DVR: Necesita disco duro máximo 8 TB
- Modo de grabación: Detección de movimiento, horario o manual
- Conexión de las cámaras: Cable coaxial
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: 90º
- Visión nocturna: 20 metros
- NVR: Disco duro de 2TB, ampliable a 8TB, dispone de 8 canales
- Modo de grabación: Continua, 24 horas
- Conexión de las cámaras: Sistema PoE, conexión cable Ethernet
- Calidad de imagen: Cámaras de 8 MP
- Ángulo de visión: 97º
- Visión nocturna: 30 metros
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 1 MP grabación 720 P
- Ángulo de visión: 70º
- Visión nocturna: 20 metros
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 960 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 30 metros
- NVR: 2 TB HDD
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 20 metros
- DVR: Necesita disco duro máximo 8 TB
- Modo de grabación: Detección de movimiento, horario o manual
- Conexión de las cámaras: Cable coaxial
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: 90º
- Visión nocturna: 20 metros
- NVR: Disco duro de 2TB, ampliable a 8TB, dispone de 8 canales
- Modo de grabación: Continua, 24 horas
- Conexión de las cámaras: Sistema PoE, conexión cable Ethernet
- Calidad de imagen: Cámaras de 8 MP
- Ángulo de visión: 97º
- Visión nocturna: 30 metros
Guía de contenidos
- 1 ¿Qué cámaras CCTV son las mejores del mercado?
- 2 Comparativa de las mejores cámaras CCTV 2022
- 3 ¿Qué sistema de cámaras CCTV comprar? Mejor CCTV calidad precio
- 4 Cámaras CCTV Foscam FN3104W-B4
- 5 Kit de 4 cámaras CCTV TMEZON
- 6 Kit cámaras de vigilancia ANRAN
- 7 Cámaras CCTV ZOSI 1080P Full HD
- 8 Kit cámaras de vigilancia Reolink 4k
- 9 ¿Qué es un CCTV?
- 10 ¿Cómo funciona un CCTV?
- 11 Componentes de un CCTV
- 12 ¿Cómo instalar un circuito cerrado de televisión?
- 13 ¿Qué sistema de grabación CCTV montar?
- 14 Cámaras CCTV
- 15 Tipos de cámaras CCTV
- 16 Características de los diferentes tipos de cámaras CCTV
- 17 Cámaras CCTV HD TVI
- 18 Cámaras CCTV HD SDI
- 19 Cámaras CCTV IP
- 20 Mejores marcas de cámaras de vigilancia CCTV
- 21 ¿Dónde comprar cámaras CCTV?
- 22 Cámaras de vigilancia Amazon CCTV más vendidas
- 23 Completa tu circuito cerrado de televisión con estas ideas
¿Qué sistema de cámaras CCTV comprar? Mejor CCTV calidad precio

He elegido este sistema de cámaras CCTV como mi opción principal por varias razones que tienen que ver con la calidad de las imágenes, pero sobre todo y lo más importante, porque es muy sencillo de instalar.
Además posee ventajas propias de los sistemas CCTV: varias cámaras, grabaciones centralizadas en un NVR, pero también posee la ventaja de las cámaras IP, podemos conectarnos al sistema a través de nuestro móvil.
La instalación es muy sencilla, ya que las cámaras CCTV Foscam son wifi. La conexión de las cámaras con el NVR no necesita cables. Solo tienes que conectar las cámaras y el NVR a la corriente eléctrica y se reconocen, no necesitas más.
Para manejar el sistema de cámaras CCTV, puedes conectar conectar el NVR a un monitor y si quieres, puedes acceder desde tu móvil utilizando la APP Foscam.
El NVR incluye un disco duro de 1 TB, ampliable a 4 TB.
Características
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 1 MP grabación 720 P
- Ángulo de visión: 70º
- Visión nocturna: 20 metros
Opiniones de los compradores de las cámaras CCTV Foscam
Pros:
- Facilidad de instalación: Basta con enchufar y listo.
- Control desde el móvil: No todas las cámaras CCTV disponen de APP, así que poder ver desde el móvil todo el sistema está genial.
- Calidad de las grabaciones: 720 píxeles está muy bien, permite distinguir sin problemas a las personas.
- Alertas al móvil: Otro detalle es la configuración de alertas al móvil, cuando el sistema detecta algún movimiento.
Contras:
- Precio: Aunque tiene una excelente relación calidad precio, no deja de ser un sistema un poco más caro que otros, aunque también hay que valorar que incluya el disco duro en el grabador.
- Juego completo para videovigilancia wifi: las cámaras se conectan sin cables Ethernet, solo hay que conectarlas a la red eléctrica.
- 4 cámaras para exterior (estándar IP 66) con resolución HD 1280 x 720p, ángulo de visión de 70° y visión nocturna de hasta 20 metros.
- Grabador wifi NVR con disco duro de 1 TB (hasta 14 días de grabación de alta definición) y USB 3.0 para exportar rápidamente las grabaciones a...
- Alarma de detección del movimiento con aviso mediante correo electrónico y notificaciones push en el teléfono móvil (iOS y Android).
El sistema de cámaras CCTV TMEZON es ahora mismo el más vendido, y lo cierto es que tiene un precio muy bueno para la calidad que ofrece.
Podría haber sido mi primera elección, me ha decantado el prestigio que tiene Foscam y que disponga de distribuidor en España.
Este sistema de videovigilancia es muy similar al anterior, son 4 cámaras de seguridad tipo bala, con una calidad de imagen de 2 MP.
El NVR incorpora un disco duro de 1 TB, que te permite grabar aproximadamente una semana sin que se borren las imágenes, en calidad 960 píxeles, que es su máximo.
Dispone de 8 puertos de entrada, de modo que en un futuro podrías añadir 4 cámaras más, sin problemas.
La conexión entre las cámaras y el NVR es Plug & Play (enchufar y usar), no necesitan conectarse entre sí, porque funcionan por wifi, aunque eso no evita que tengas que conectar todo a la corriente.
El fabricante dispone de una APP, para manejar las cámaras desde el teléfono movil.
Características
- NVR: 1 TB ampliable a 4 TB, 8 canales
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 960 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 30 metros
Opiniones de los compradores de las cámaras CCTV TMEZON
Pros:
- Plug & Play: Basta con enchufar y listo.
- APP móvil: Puedes controlar todo el sistema desde tu teléfono móvil.
- Incorpora disco duro: Viene con disco duro de un 1TB, que aguanta hasta una semana sin regrabar.
- Precio: Tiene una relación calidad precio muy buena.
Contras:
- Problemas de audio: Algunos compradores se quejan de que el sonido tiene buena claridad.
- Ampliable: También he comprobado como hay quejas sobre las ampliaciones posteriores de cámaras, parece que ya no funcionan igual de bien.
- 【Sistema de cámara de seguridad WIFI con audio】 Sistema de cámara de vigilancia IP WIFI para villa, hogar, tienda, almacén, oficina, etc. IP66...
- 【Acceso remoto fácil y detección de movimiento inteligente】 El sistema de seguridad de video inalámbrico admite acceso remoto con detección de...
- 【Área de detección de movimiento personalizable】 Equipado con luces LED IR automáticas para visión nocturna, que le permite ver una claridad...
- 【True Plug & Play】 El sistema inalámbrico de cámara IP está diseñado con la tecnología Auto Pair, solo se conecta a la alimentación para NVR y...
¡¡También disponible con 4 cámaras!!
Si estás buscando vigilar una zona muy amplia, vas a necesitar instalar un buen número de cámaras de vigilancia y para eso, el Kit de 8 cámaras ANRAN es perfecto.
El sistema de videovigilancia es muy sencillo de instalar, basta con enchufar y listo. Las cámaras de seguridad se conectan de forma automática al NVR.
Sólo necesitas conectar el NVR a un monitor para poder establecer todos los parámetros de grabación. El NVR dispone de una salida USB para conectar un ratón (incluido) con el que manejar todo el sistema.
Si quieres también lo puedes manejar a través de un dispositivo móvil, para lo que necesitarás una conexión a Internet, y bajarte la aplicación del fabricante.
Una vez configurada, recibirás alertas por movimiento en tu teléfono y entrar en directo, para ver lo que están grabando las cámaras de vigilancia.
Características
- NVR: 2 TB HDD
- Modo de grabación: Detección de movimiento, con alarma
- Conexión de las cámaras: WIFI
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: –
- Visión nocturna: 20 metros
Opiniones de los compradores del kit cámaras de vigilancia ANRAN
Pros:
- Plug & Play: Basta con enchufar y listo.
- APP móvil: Puedes controlar todo el sistema desde tu teléfono móvil.
- Incorpora disco duro: Viene con disco duro de un 1TB, que aguanta hasta una semana sin regrabar.
- Precio: Tiene una relación calidad precio muy buena.
Contras:
- Problemas de audio: Algunos compradores se quejan de que el sonido tiene buena claridad.
- Ampliable: También he comprobado como hay quejas sobre las ampliaciones posteriores de cámaras, parece que ya no funcionan igual de bien.
- 🪐[8CH 2TB 1296P/13" monitor] 3MP 8CH kit NVR de cámara de vigilancia doméstica segura con un disco duro de 2TB incorporado que graba las imágenes las...
- 🏃[Detección de movimiento / Notificación por correo electrónico] ANRAN Cuando la cámara de seguridad interior o exterior detecta movimiento, se...
- 🏆 [Accesso remoto/Condivisione] Scarica "ARCCTV" sul tuo cellulare e aggiungi una telecamera scansionando il codice QR per visualizzare i filmati di...
- 💡[3MP Visión nocturna/IP66 Impermeable ] Con 36 luces IR incorporadas, puede detectar automáticamente la luz ambiental y cambiar al modo de visión...
Este kit de cámaras de vigilancia ZOSI utiliza cableado coaxial para conectar las cámaras con el DVR grabador.
A pesar de ello, ofrece una gran calidad de imagen gracias a que las cámaras son HDTVI, ideales para un Circuito Cerrado de Televisión que necesite de imágenes de alta definición.
En concreto, las cámaras tienen 2MP, con grabaciones en 1080P, con un ángulo de visión de 90º, que permite realizar grabaciones con visión nocturna a 20 metros de distancia.
Tiene tres modos de grabación: por detección de movimiento, horaria o manual.
El sistema puede funcionar perfectamente conectado a un monitor, sin necesidad de wifi, ni conexión a Internet, pero si la tienes, puedes bajarte la aplicación ZOSI Smart, para conectarte con el equipo de forma remota.
Si te conectas, podrás recibir alertas por movimiento.
Características
- DVR: Necesita disco duro máximo 8 TB
- Modo de grabación: Detección de movimiento, horario o manual
- Conexión de las cámaras: Cable coaxial
- Calidad de imagen: Cámaras de 2 MP grabación 1080 P
- Ángulo de visión: 90º
- Visión nocturna: 20 metros
Opiniones de los compradores de las cámaras CCTV XOSI 1080P Full HD
Pros:
- Conexión coaxial: La conexión coaxial de mucho trabajo para conectar las cámaras, pero a cambio ofrece mucha más seguridad que las cámaras wifi: nadie puede piratear la señal.
- APP móvil: Puedes controlar todo el sistema desde tu teléfono móvil.
- Precio: Es un equipo realmente barato, para la calidad que ofrece.
Contras:
- Disco duro: El sistema no trae disco duro, hay que comprarlo aparte.
- Visión nocturna: La visión nocturna no es demasiado nítida, las cámaras crean reflejos.
- 1080P Sistema DVR Cableado: este sistema DVR reproduce imágenes vívidas de las 4 cámaras en 2.0MP sin distorsión. Tiene salidas HDMI y VGA, puede ver...
- Alarma de Movimiento Inteligente: un sensor de movimiento inteligente está integrado en el DVR, que detecta los movimientos y envía una notificación...
- Acceso Remoto P2P: ZOSI ofrece aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, para que pueda reproducir videos y grabaciones...
- Cámara de Vigilancia Exterior: 24 LEDs infrarrojos integrados en la cámara, le brinda una visión nocturna de hasta 20 metros. Con carcasa de plástico...
El sistema de cámaras CCTV Reolink es para exigentes, para los que buscan un calidad de imagen por encima de la media.
Las cámaras son de 4K Ultra HD, que en la práctica ofrecen 8MP, te puedes imaginar como es la resolución de las imágenes, buenísima. Por encima de cámaras de 4MP y 5MP.
La conexión de las cámaras al NVR se hace mediante cableado UTP (cable Ethernet). Pero este sistema ofrece una ventaja sobre el cableado coaxial, en el mismo cable viajan los datos y la corriente eléctrica: sistema PoE.
En la práctica, puedes poner las cámaras de seguridad donde quieras, incluso sin que exista ningún enchufe cerca, porque toman la corriente del grabador NVR.
El grabador NVR incorpora un disco duro de 2TB, ampliable de forma externa a otros 4TB.
Permite realizar grabaciones ininterrumpidas, durante las 24 horas del día.
Reolink ofrece la posibilidad de conectarte de forma remota a las cámaras CCTV, utilizando una aplicación para tu móvil.
Características
- NVR: Disco duro de 2TB, ampliable a 8TB, dispone de 8 canales
- Modo de grabación: Continua, 24 horas
- Conexión de las cámaras: Sistema PoE, conexión cable Ethernet
- Calidad de imagen: Cámaras de 8 MP
- Ángulo de visión: 97º
- Visión nocturna: 30 metros
Opiniones de los compradores del sistema de cámara CCTV 4k de Reolink
Pros:
- Calidad de imagen: Muy pocos sistemas de cámaras CCTV ofrecen tanta calidad de imagen por este precio.
- Cable Ethernet: A través del cable, las cámaras toman corriente, de modo que las puedes colocar donde quieras, aunque no haya enchufes cerca.
- APP Reolink: Con la app puedo recibir alertas de movimiento, incluso configurar el equipo. Está muy bien, y es muy intuitiva..
Contras:
- Precio: No es un equipo barato, aunque la calidad precio está justificada.
- Audio: El audio es regular en interior, aunque mejora cuando las cámaras están en el exterior.
- 4K Ultra HD, Visión Nocturna de 30 Metros: Reolink 4K (8MP, 3840x2160) sistema de cámara PoE ofrece casi 4 veces la claridad de 1080P, y por un amplio...
- PoE Plug and Play Sistema: Simple conexión PoE. Sólo tienes que conectar la cámara de seguridad al NVR a través de los cables Ethernet de 60 pies que...
- Protección de Grabación Continua 24/7: Este sistema de cámaras de vigilancia 8CH 4K PoE NVR soporta la grabación continua 24/7 de todas las cámaras....
- Detección de Humanos y Vehículos Inteligente: Con sistema de video vigilancia con función de detección inteligente, puedes vigilar su casa o negocio de...
¿Qué es un CCTV?
CCTV es la abreviatura de Circuito Cerrado de Televisión, y como su propio nombre indica, es la instalación de un sistema de videovigilancia, que sólo puede ser visto por un determinado número de personas.

¿Cómo funciona un CCTV?
Existen muchos tipos de sistema CCTV. Los más antiguos son los CCTV analógicos, aunque la mayoría de equipos CCTV que se venden actualmente son digitales, y pueden necesitar cableado o no para su instalación.
El funcionamiento, sea el tipo de sistema CCTV que sea, es el mismo: las cámaras captan imágenes que son enviadas a un monitor, bien por cable o a través de red WIFI.
Las imágenes son vistas a distancia en tiempo real (por personal cualificado o no, si son instalaciones particulares), y pueden ser grabadas en los equipos que tengan habilitada esta función.
La grabación de las imágenes puede establecerse bajo diferentes situaciones: grabación continua, por detección de movimiento (ahorra espacio de grabación), en lapsos de tiempo determinado o grabación manual.
Una de las grandes ventajas de los sistemas de cámaras CCTV es que son independientes, no necesitan conectarse a Internet para vigilar y realizar grabaciones.
Sin embargo, los equipos más actuales se pueden conectar vía wifi a Internet, y mediante una aplicación móvil, ser controlados a distancia utilizando un smartphone: recibir alertas por movimiento, visualizar en vídeo, tomar imágenes, etc.
Componentes de un CCTV
Un CCTV está compuesto por tres elementos básicos:
- Cámaras CCTV: Hay una buena variedad de cámaras CCTV, que son las que marcan la diferencia entre un equipo y otro, aunque la distinción principal es si son cámaras CCTV digitales o analógicas.
- Administrador de imágenes: NVR, DVR…Será diferente, dependiendo si las cámaras son analógicas o digitales.
Las cámaras analógicas utilizan DVR, mientras que las digitales NVR. - Disco duro para almacenar las imágenes. El administrador de las imágenes suele hacer de grabador, pero en la mayoría de los casos no incluyen disco duro, que puede ser de diferentes tamaños y capacidad de almacenamiento.
¿Cómo instalar un circuito cerrado de televisión?
¿Qué sistema de grabación CCTV montar?
Un sistema de cámaras CCTV puede ser tan sencillo o complejo como queramos, dependiendo del uso que le vayamos a proporcionar.
Como habrás podido ver por mis análisis, lo habitual es comprar un kit de cámaras de vigilancia, que incluye todos los componentes de un CCTV, pero también podemos empezar desde cero, comprar las cámaras CCTV, el administrador de imágenes y el disco duro.
Antes de lanzarse a una u otra opción, debes tener en cuenta:
¿Qué uso le vamos a dar a la instalación de CCTV?
El uso que le vamos a dar a la instalación determinara el tipo de cámara CC que necesitamos:
- ¿Es necesario que grabe de día y de noche?
- La instalación ¿Es para interior o para exterior?
- También se puede dar el caso de que necesitemos combinar cámaras exteriores o interiores.
Este punto no es muy importante para confeccionar el circuito, pero si para elegir la cámara adecuada. - ¿Cómo accederemos a las grabaciones?
Podemos grabar y almacenar las grabaciones, pero sólo las veremos in situ, cuando lleguemos a casa o a nuestro negocio, pero también podemos acceder a ellas vía Internet.
Recuerda que las cámaras de exterior deben cumplir una serie de normativas, para ser capaces de soportar entornos de humedad provocados por la lluvia, bajas temperaturas o todo lo contrario, entornos con mucho calor y polvo.
Áreas de vigilancia
Antes de afrontar el proyecto, conviene realizar un diagrama del circuito cerrado, que cubra todas las características que debe cumplir:
- Iluminación del entorno, para determinar la calidad de las imágenes y alcance de grabación de las cámaras, sobre todo en visión nocturna.
- Condiciones en las que van a grabar…si son de exterior o interior.
- ¿Necesitamos tener acceso a sonido?
Compatibilidad
Si vamos a instalar un nuevo proyecto, no habrá ningún problema. Las cámaras tendrán características similares y serán compatibles.
Pero, puede darse el caso que vayamos a incorporar las nuevas cámaras a un circuito existente, o que vayan a formar parte de un sistema de seguridad más complejo, en combinación con otras medidas de seguridad.
En este caso tendremos que prever si las cámaras instaladas son analógicas, si se pueden o no combinar con cámaras IP, tecnologías que puedan entrar en conflicto…
Actualmente algunos NVR (que son los que administrarán las imágenes), permiten combinar cámaras digitales y analógicas.
Un detalle relevante es que si elegimos cámaras de diferentes características y fabricantes, posean protocolo ONVIF, que es un protocolo libre para conectar todo tipo de elementos de vigilancia.
Administración y almacenamiento de las imágenes
Un punto que puede ser algo descuidado es la administración y almacenamiento de las imágenes.
Solemos dar mucha importancia a las cámaras, pero olvidamos que las grabaciones que realicen se deben administrar y grabar.
Cómo te comentaba…para administrar las imágenes “de cámaras digitales” necesitas un NVR, y si son analógicas un DVR.
Si tuvieras que administrar imágenes provenientes de cámaras digitales y analógicas, entonces necesitarías un NDVR.
Todos estos administradores son grabadores, pero no suelen venir con disco duro instalado, hay que comprar uno.
La razón es muy sencilla, hay varios tipos de discos duros “para videovigilancia” (deben ser específicos), que se diferencian sobre todo en la capacidad de almacenamiento.
A medida que posees más cámaras, de mayor calidad de imagen, necesitarás un tamaño de disco duro mayor…también ocurrirá si quieres conservar las grabaciones mucho tiempo.

Cámaras CCTV
La variedad de cámaras CCTV existentes en el mercado, ofrecen soluciones para todas las situaciones.
En este sentido hay que pensar, que no por comprar la cámara más cara del mercado, vamos a cubrir mejor nuestras necesidades.
Hay diferentes características que poseen las cámaras, que debemos tener en cuenta para encontrar la mejor opción:
Resolución
Cuando hacemos referencia a la resolución de una cámara, estamos aludiendo a la calidad de la imagen. A mayor resolución, mayor detalle y capacidad para distinguir objetos o advertir rasgos físicos.
La resolución de las cámaras se mide en píxeles, así las cámaras de mayor resolución ofrecen imágenes con una mayor cantidad de píxeles.
Ángulo de visión
El ángulo de visión es la zona que es capaz de observar y captar la cámara. Se determina como valor f de la cámara, y se mide en mm.
Cuanto mayor sea el valor en mm, mayor será el ángulo de visión que capta la cámara. Hay que tener en cuenta que, a mayor ángulo de visión, menor será la nitidez de los objetos que se encuentren más alejados de la cámara.
Hay que decidir bien la ubicación de las cámaras, en función de su ángulo de visión, además de si es necesario instalarlas en el techo o en la pared.
Grado de luminosidad
La iluminación preexistente en el lugar de la grabación, determinará el número de LUX que necesitan las cámaras para captar imágenes con nitidez.
Este punto es crucial cuando necesitamos realizar grabaciones nocturnas, o en ambientes de interior con poca iluminación.
Tipos de cámaras CCTV
- Cámaras analógicas (en desuso).
- Cámaras HDTVI
- Cámaras SDTVI
- Cámaras IP
Características de los diferentes tipos de cámaras CCTV
Cámaras CCTV HD TVI
- Resolución de imágenes de 720P a 1080P
- Utilizan cable coaxial
- No pierden señal en longitudes de hasta 500 metros de cableado
- Transmiten vídeo, audio y datos a través de un mismo cable
- Estándar abierto
Tecnología HDTVI y HDCVI
La tecnología HDTVI fue desarrollada en 2012 por Techpoint, mientras que la tecnología HDCVI fue desarrollada en el mismo año por Dahua, aunque presentada a finales del 2013.
Las dos tecnologías son muy similares (como te mostraré a continuación), siendo de código abierto, por eso verás que muchas cámaras de diferentes fabricantes las utilizan.
Podemos encontrar que algunas cámaras utilizan tecnología “Turbo HD”. En realidad hacen referencia al sistema HDTVI, que fue “renombrado” como Turbo HD por Hikvision para sus productos…sin que realmente sea una tecnología diferente.
Las coincidencias entre los dos protocolos son evidentes:
- Trasmiten vídeo a través de cable coaxial, permitiendo resoluciones de 720P y 1080P.
- A través del mismo cable se trasmite audio y datos, eliminando la necesidad de utilizar un cable adicional en cámaras motorizadas, con OSD, etc.
- Además de cable coaxial, pueden utilizar cable trenzado o UTP (Ethernet), haciendo mas sencilla la migración hacia cámaras IP en un futuro.
- Con el cable coaxial se pueden realizar instalaciones en las que las distancias pueden llegar a los 500 metros, sin pérdida de señal. 200 metros en el caso de usar cable trenzado.
- Una gran novedad es la posibilidad de mezclar cámaras de diferentes resoluciones en el mismo equipo. De esta forma se pueden utilizar cámaras analógicas y HD en una misma instalación.
- Transmisión de vídeo inmediata, sin ningún tipo de retraso como ocurre en los equipos IP. Siempre hay un pequeño retraso debido a la compresión de las imágenes.
- Es posible utilizar instalaciones antiguas analógicas, ya que utilizan el mismo cableado.
Tecnología AHD
Una tecnología que podrás observar que también tienen muchas cámaras es la AHD.
Es una tecnología muy similar a las anteriores, con la salvedad que está desarrollada por Nextchip China. Es un protocolo cerrado, no abierto como las anteriores y limitado a fabricantes chinos.
El único punto diferencial de esta tecnología es que poseen un balance de blancos muy preciso, y logran un buen desempeño a contraluz.
Cámaras CCTV HD SDI
Las cámaras CCTV HD-SDI (High Definition Serial Digital Interface) son la evolución a las cámaras de videovigilancia analógicas HD. Al igual que las cámaras CCTV HD y analógicas, que hasta ahora se utilizaban en las instalaciones de vigilancia, necesitan una conexión mediante cable coaxial con el grabador donde se administran y guardan las grabaciones.
La diferencia es que las nuevas cámaras envían señales digitales al grabador Full-HD, de forma que las grabaciones resultan mucho más claras, nítidas y de una mayor resolución que las viejas cámaras analógicas.
Son mucho más rápidas en la trasmisión de datos que las cámaras CCTV IP, ya que no hay posibilidad de retraso o pérdida de señal. Pueden transmitir vídeos de alta definición en 1280*720, 1920*1080 o 2048*1080 a través de un cable coaxial, a una distancia de unos 100 metros sin pérdida de calidad.
Esta calidad de imágenes hasta ahora sólo era posible utilizando cámaras IP (Internet Protocol), utilizando tecnología Wireless o cables ethernet.
Ventajas de las cámaras CCTV HD SDI, frente a las CCTV analógicas o las cámaras CCTV IP
Las nuevas tecnologías tienden a sustituir a las antiguas a base de aportar mejores soluciones, como ocurre con las cámaras CCTV HD-SDI.
Habría que destacar como sus principales ventajas:
- Resolución de imágenes de hasta 2048*1080 (3 megapíxeles), mientras que las instalaciones de CCTV analógicas no superaban los 704*576.
- Instalación muy sencilla y segura, ya que sigue el mismo procedimiento y utiliza el mismo cable coaxial que las CCTV HDTVI y analógicas.
- Al utilizar el mismo cableado, es muy sencillo sustituir un viejo sistema CCTV por un sistema HD-SDI, sin realizar ningún tipo de obra.
- Sin pérdidas de calidad en las imágenes, ya que no necesitan que las imágenes sean comprimidas para su trasmisión, habitual en los sistemas CCTV IP.
- Se eliminan los retrasos propios de la compresión y descompresión de imágenes entre la captura y visualización de imágenes. También se elimina cualquier tipo de error (o retraso), producido por la comunicación inalámbrica.
Cámaras CCTV IP
Las cámaras CCTV IP, son la revolución más grande que se ha producido en los últimos años en la videovigilancia.
No hay que confundir las cámaras CCTV IP, con las cámaras IP “a secas”. Mientras que las primeras están diseñadas para formar parte de un circuito cerrado de televisión, las segundas están pensadas para videovigilancia autónoma, sin necesidad de utilizar controladores y grabadores de imágenes.
¿Cámaras CCTV IP o CCTV HD?
Afortunadamente, en el mercado tenemos una amplia gama de productos para decidir que estrategia de vigilancia queremos seguir, o cual se adapta mejor a nuestras necesidades de protección en vivienda o negocio.
Las cámaras CCTV IP y CCTV HD son las que debemos utilizar para crear un circuito cerrado de televisión.
Principales ventajas de las cámaras IP frente a las HD
- La diferencia principal, y que debería tener más peso a la hora de comprar uno u otro tipo de cámaras, está en la instalación del sistema. Mientras que las cámaras HD necesitan de una conexión vía cable coaxial o UTP con el grabador, las cámaras IP no lo necesitan, utilizan la tecnología Wireless. En la práctica esto es un gasto en obra importante, por no hablar de la incomodidad (y antiestético en ocasiones) que puede suponer en un hogar tener que realizar un cableado, que puede que tenga que ser de superficie.
- Otra gran diferencia es la calidad de las imágenes. Mientras que las cámaras HD trasmiten imágenes en 720P o 1080P, que está muy bien y resulta un gran avance respecto a las cámaras analógicas tradicionales, las cámaras CCTV IP son capaces de trasmitir en varios “mega” píxeles (2, 4, 8..).
Desventajas de las cámaras IP frente a las cámaras HD
- Como ocurre con toda trasmisión de imágenes o datos, en el momento que utilizamos tecnología Wireless necesitamos comprimir las imágenes, para reducir el ancho de banda necesario y que el sistema no colapse. En este caso la obligación de tener que comprimir imágenes, provoca un lapso de tiempo entre que ocurre un suceso y es posible visualizarlo.
- Otro gran reto es que las señales Wireless pueden ser inhibidas, creando un vacío de seguridad importante que con las cámaras HD no ocurre.
Mejores marcas de cámaras de vigilancia CCTV
En el mercado hay muy buenas marcas de cámaras CCTV. He tenido que seleccionar las que pueden ser consideradas las mejores, aunque hay otras marcas de cámaras de seguridad igualmente muy buenas que se han quedado fuera de la lista:
- Foscam
Como la mayoría de los fabricantes de cámaras de vigilancia y videovigilancia, Foscam es de origen chino.
Actualmente es un referente a nivel mundial, porque ofrece una de las mejores calidades, a un precio realmente atractivo.
Los NVR Foscam (el administrador de imagen de un sistema de cámaras CCTV), son de los mejor valorados por los usuarios. - Reolink
Toda la gama de cámaras de vigilancia Reolink ofrece una calidad insuperable. Las más conocidas son sus cámaras inalámbricas de seguridad Argus, pero ofrece todo tipo de soluciones en sistemas de cámaras CCTV.
Las puedes elegir con cables o sin cables, wifi… - Dahua
Si buscas un producto realmente bueno, por si necesitas montar un sistema de videoviglancia profesional, los equipos Dahua son los mejores del mundo.
Dahua España, ofrece todo tipo de soluciones de vigilancia, ya sea para hogares o negocios. - Floureon cámaras CCTV
Son de las marcas más vendidas para instalaciones CCTV en hogares. Tienen una gran calidad de imagen, son muy fáciles de instalar y sobre todo, tienen un gran precio.
¿Dónde comprar cámaras CCTV?
Los sistemas de cámaras CCTV se pueden comprar en tiendas especializadas, aunque lo más práctico es comprar online.
En este sentido, la mejor opción es comprar a través de Amazon.
El surtido de cámaras de vigilancia Amazon, supera con mucho el que puedas encontrar en cualquier tienda física u online.
Además, cuentas con la ventaja de que en Amazon están las mejores marcas de cámaras de vigilancia y con la competencia habitual entre firmas y distribuidores, puedes encontrar siempre muy buenos precios.
Graaacias me fue muy util toda este concepto este pequeño resumen de lo que es un cctv
Hola Ricardo
Me alegro muchísimo que el artículo te haya sido de utilidad.
Un fuerte abrazo.
Yo busco una cámara con audio y que se conecte directo a un televisor.. Me podria recomendar una??
Hola Mariela
Cualquier cámara analógica te serviría, pero tendrías que tirar un cable coaxial desde la cámara al televisor.
La mejor opción, la más sencilla y fácil es (si tu televisor tiene conexión HDMI) conectar tu teléfono móvil al televisor. Todas las cámaras IP están diseñadas para verse en el móvil, y tu móvil se puede conectar al televisor con facilidad con un cable HDMI.
Podrás ver en directo (prácticamente todas tienen esa función) o ver vídeos grabados.
Otra opción, pasaría por comprar una cámara CCTV con su DVR o NVR (Según sea analógica o digital) y conectarlo al televisor.
Un abrazo.