¿Cuál es la mejor cámara IP del mercado?
Las cámaras IP han supuesto una verdadera revolución en los sistemas de videovigilancia. Hasta hace muy poco era necesario la intervención de un profesional para poder montar un sistema de seguridad, actualmente, cualquier persona puede instalar una cámara IP de seguridad.
Otra gran revolución para las cámaras IP Wifi tiene que ver con el acceso a Internet de los españoles: actualmente el 93% de los hogares está conectado a la red.
Es normal que las personas preocupadas por la seguridad de su hogar, acaben instalando una cámara de vigilancia para ver desde el móvil.
A la venta hay muchas cámaras IP, que ofrecen todo tipo de soluciones de vigilancia exterior o interior, adaptables a cualquier lugar, incluso sin luz eléctrica, gracias a las cámaras de vigilancia inalámbricas sin cables.
Como la variedad es tan grande, he intentado simplificarte la búsqueda seleccionando un pequeño grupo de cámaras que estarían dentro de una selección como la mejor cámara IP del mercado.
Comparativa de las mejores cámaras IP 2022
Guía de contenidos
- 1 ¿Cuál es la mejor cámara IP del mercado?
- 2 Comparativa de las mejores cámaras IP 2022
- 3 ¿Qué tipo de cámara IP estás buscando?
- 4 ¿Qué cámara IP comprar? Mejor cámara WIFI calidad precio
- 5 Cámara IP Wifi exterior Xiaomi
- 6 Cámara IP Xiaomi YI 1080P
- 7 Cámara YI Home 3
- 8 Nest Cam IQ, la cámara Nest Google Home
- 9 Cámara IP Wifi Sricam SP017
- 10 Tapo C200
- 11 Ezviz ezTube 1080P
- 12 Reolink Argus 2
- 13 Cámaras de vigilancia Amazon: Blink Outdoor
- 14 Sistema de cámaras Blink para interior
- 15 Arlo Pro
- 16 Qué es una cámara IP y cómo funciona
- 17 Tipos de cámaras de seguridad IP
- 18 Situación de la cámara IP: cámaras de interior y exterior
- 18.1 Cámaras de vigilancia exterior
- 18.2 Cámaras de Vigilancia Falsas
- 18.3 Mejores Cámaras de Vigilancia Wifi
- 18.4 Cámara Logitech Circle View
- 18.5 Cámara Xiaomi Exterior
- 18.6 Mejores Cámaras Somfy Protect
- 18.7 Mejores Cámaras Espías
- 18.8 Netatmo Presence
- 18.9 Foscam FI9900P Cámara IP Exterior
- 18.10 Ubicación en interior
- 18.11 Mejores Cámaras de Vigilancia Wifi
- 18.12 Mejor Cámara Xiaomi YI Home
- 18.13 Foscam C1. Cámara IP Para Interior
- 18.14 Mejor Cámara de Google
- 18.15 Cámara Netatmo Welcome
- 18.16 Cámara Logitech Circle View
- 18.17 Cámara TP-Link Tapo C200
- 18.18 Cámara Xiaomi 360º
- 18.19 Cámaras espía
- 19 Qué son y cómo funciona las cámaras IP motorizadas
- 20 Alimentación de una cámara IP
- 21 Tipos de cámara según su conexión
- 22 FAQ. Preguntas frecuentes sobre las cámaras IP
- 23 Dudas con el funcionamiento y puesta en marcha
- 24 Dudas con la grabación de vídeos y toma de imágenes con una cámara IP
- 25 FAQS sobre seguridad
- 26 Dudas con la grabación y los sistemas de grabación de las cámaras IP
- 27 Dudas con la imagen de las cámaras
- 28 Dudas técnicas
- 29 Dudas para comprar cámaras de vigilancia
- 30 Mejores marcas de cámaras IP
- 31 Cámara IP Amazon más vendida
¿Qué tipo de cámara IP estás buscando?
¿Qué cámara IP comprar? Mejor cámara WIFI calidad precio


He elegido la cámara IP YI 1080P como cámara recomendada, porque la mayoría de las cámaras IP que se venden son de exterior. Este modelo en concreto, tiene una relación calidad precio muy buena.
Esta cámara de vigilancia la he estado probando personalmente, y me ha resultado fácil de instalar, configurar y la app me ha sorprendido muy gratamente.
Las imágenes y posteriormente las grabaciones, son de gran calidad incluso de noche, ya que con sus 12 led infrarrojos ofrece una excelente visión nocturna hasta los 15 metros de distancia, más que suficiente para una cámara de vigilancia para una casa.
No sólo tiene una excelente resolución de imagen gracias a su gran angular, puedes grabar todo lo que sucede en una tarjeta de 128GB o subir las grabaciones a la nube.
A los sistemas de detección de movimiento habituales, hay que añadir la posibilidad de configurar una alarma disuasoria, que se pondrá en marcha cuando deseemos, ajustando la sensibilidad de la cámara.
Características de la cámara exterior Xiaomi
- Además de vigilar y grabar imágenes, la cámara cuenta con una alamar disuasoria, que podemos activar a voluntad, no salta de forma automática…que podría ser un problema.
- La calidad de las imágenes está garantizada. Posee un ángulo de visión de 110º, al que hay que añadir sus 1080 píxeles y su lente de gran angular.
- Además de grabar imágenes y la posibilidad de hacer sonar la alarma, disponemos de sonido de doble vía. Escucharemos lo que sucede y a la vez, podremos hablar.
- La cámara está realizada con materiales estancos, para cumplir la normativa IP 65 para cámaras de exterior. Funciona perfectamente entre temperaturas de -15º C, hasta 50ºC
- Es muy fácil de configurar. Una vez descargada la YI Home Lite, podrás ajustar todos los parámetros de activación de grabación, así como acceder a todo lo grabado por la cámara.
- Fácil instalación y configuración. Para la instalación no se necesita ningún profesional.
Opiniones de los compradores de la cámara IP WIFI exterior YI Outdoor
Pros:
- Muy buena calidad de imágenes
- Grabación flexible, en tarjeta o en la nube
- App muy intuitiva y fácil de manejar
- Incluye alarma disuasoria
Contras:
- Sólo funciona con Wifi, si hay un problema de señal hay que colocar un amplificador Wifi
- El almacenamiento en la nube es de pago
- IMPERMEABLE IP65: Gracias a su grado de protección IP65 que la hace totalmente resistente a la introducción de cuerpos, tanto líquidos (agua o nieve)...
- RESOLUCIÓN EN FULL HD CON EXCELENTE VISIÓN NOCTURNA: Transmisión en directo y vídeos en Full HD 1080p - Lentes de gran ángulo de 110º con zoom...
- DETECCIÓN DE ACTIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL - DETECCIÓN HUMANA: Detecta personas en movimiento hasta 20 FPS - DETECCIÓN SONORA: Detecta sonidos...
- ALARMA DISUASORIA OPCIONAL: YI Outdoor Camera integra una sirena que, si la activas, emitirá una alarma acústica cada vez que la cámara detecte...
En este caso, estamos ante una propuesta de una cámara IP de interior, ideal si quieres vigilar quien accede a casa o como vigilabebés y también como una excelente cámara para vigilar a tu mascota.
La app es exactamente la misma para toda la gama de cámaras Xiaomi de la marca YI. Puedes descargar YI Home app para cualquier dispositivo android o iOS.
Configurar la cámras YI Home es muy sencillo, en sólo tres pasos la cámara está funcionando.
En la gama de cámaras Xiaomi YI Home nos vamos a encontrar varios modelos, con diferentes calidades de imagen y grabación, este modelo es de los más altos, con 1080P.
Tiene un amplio ángulo de visión de 112º, que permite realizar grabaciones perfectas de día o de noche, gracias a luces LEDs IR de luz infrarroja, que por cierto, si lo usas como vigilabebés, no son invasivos y no molestan.
Características YI IP Home Camera
- Cómo ocurre con las cámaras IP WIFi, desde la app que instalamos en el móvil podremos configurar todos los parámetros de grabación, así como acceder a los archivos grabados…estén en la tarjeta o en la nube.
- Es posible configurar diferentes alertas de movimiento, con horarios personalizados. Además de alerta por movimiento, es posible configurar alerta de sonido, muy útil si por ejemplo dejamos una mascota sola en casa.
- Audio bidireccional. Útil si la utilizamos como vigila bebes o mascotas, ya que podemos hablar y calmar al que está al otro lado de la cámara
- Grabación a 1080 píxeles Full HD. Monta función IR, para mejorar la visibilidad y las grabaciones nocturnas y/o distorsión de la lente.
- Comprime las imágenes con el formato H.264, para un menor tiempo de envío-recepción, y ocupar menos espacio en la tarjeta SD.
Opiniones de los compradores de la cámara YI Home
Pros:
- Excelente calidad de grabaciones de día o de noche
- Grabación dual stream, ajuste automático al ancho de banda
- Lente con corrección de distorsión de las imágenes
- Precio casi ridículo, alrededor de 25€
Contras:
- Poca capacidad de almacenamiento en la tarjeta
- Servicio Cloud con coste adicional
- RESOLUCIÓN EN FULL HD CON VISIÓN NOCTURNA NO INVASIVA - Video con risoluzione 1920 x 1080p (Full HD) - Lente gran angular con zoom digital 4x - 8 ledes...
- DETECCIÓN DE ACTIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL - DETECCIÓN HUMANA: detecta personas en movimiento hasta 20 FPS - DETECCIÓN SONORA: detecta sonidos...
- DISEÑO PORTÁTIL, ELEGANTE Y VERSÁTIL: Cámara de pequeñas dimensiones con un robusto soporte inclinable y lente extraíble - ON / OFF PROGRAMABLE:...
- AUDIO BIDIRECCIONAL: Habla y escucha gracias a su micrófono y altavoces integrados. Admite la modalidad INTERCOM (solo puede hablar una parte al mismo...
Una cámara alternativa a la YI Home 1080P con más prestaciones
La YI Home 1080P ex una cámara excelente, pero si quieres algo un poco más especial, te recomiendo comprar la YI Home 3.
Conserva las virtudes de la cámara anterior: calidad de imagen, posibilidad de almacenamiento en la nube o en tarjeta SD, pero además incluye un software de detección humana.
Es capaz de discriminar si un movimiento está provocado por un objeto, una mascota o una persona. Lo que se consigue con este software, es discriminar y sólo recibir las alertas que nos interesan: eliminamos falsas alarmas.
Este sistema también es de reconocimiento de ruidos, programable con diferentes intensidades: el llanto de un bebé, un ladrido…
Como es una casa para el hogar, posee discriminación horaria, para que sólo grave cuando nosotros queramos, por ejemplo, cuando salimos de casa.
El software de las grabaciones también ha sido mejorado con una visualización rápida; en un par de minutos ves todas las grabaciones del día.
Por eso, si estás dispuesto a gastar un poco más, es una opción muy, pero que muy buena.
Características
- Calidad de imagen: Full HD 1080 píxeles
- Ángulo de visión: 107º
- Visión nocturna: 8 LEDs IR de luz infrarroja no invasiva
- Audio bidireccional
- Programación de encendido-apagado
- Alertas de seguridad: Alertas por movimiento en tiempo real al móvil. Detección de forma humana y ruidos (llanto de un bebé) para evitar falsas alarmas
- Almacenamiento: Tarjeta micro SD de 32GB o en servicio YI Cloud (suscripción gratuita durante 1 mes)
- Búsqueda inteligente en los archivos guardados en la nube
- Reproducción rápida de las grabaciones almacenadas
- APP móvil: Android o iOS
- Medidas: 8 cm de ancho x 3.4/7 cm de fondo x 11 cm de alto
Opiniones de los compradores de la cámara YI Home 3
Pros:
- Programa de detección humana
- Sistema para visualización rápida de las grabaciones
- Almacenamiento de las grabaciones flexible: tarjeta o nube
- Grabaciones programables en tiempo
Contras:
- Poca capacidad de almacenamiento en la tarjeta
- Servicio Cloud con coste adicional
- RESOLUCIÓN EN FULL HD CON VISIÓN NOCTURNA NO INVASIVA - Transmisión en directo y vídeos en 1080p / 20 FPS - Lentes de gran ángulo de 110º con zoom...
- DISEÑO PEQUEÑO Y ROBUSTO CON POTENTE BASE MAGNÉTICA INTEGRADA: Cámara de pequeñas dimensiones con una estructura robusta e inclinable de policarbonato...
- DETECCIÓN DE ACTIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL - DETECCIÓN HUMANA: detecta personas en movimiento hasta 20 FPS - DETECCIÓN SONORA: detecta sonidos...
- FUNCIÓN DE TIME-LAPSE: comprime hasta 6 horas de grabación continua en videoclips breves de 5 a 30 segundos - AUDIO BIDIRECCIONAL: Habla y escucha...
Si buscas lo mejor de lo mejor en seguridad y cámaras de vigilancia, esa es la cámara Google Nest.
La óptica de la cámara se sale, es un cámara 4K o traducido 8 megapíxeles, capaz de realizar grabaciones de una nitidez impresionante en 1080P HD.
Si la cámara anterior era capaz de distinguir personas de animales, la cámara Nest posee un software de reconocimiento facial, que identifica «quien es» la persona que aparece en las imágenes, si es conocido o no, generando alertas personalizadas.
Otro detalle que ya es fantástico, es que el sotware de detección de movimiento, amplía y sigue un movimiento durante el tiempo que se produzca: si algo o alguien se acerca a la cámara lo «seguirá», mientras que este dentro de su campo de acción, grabando todo lo que hace.
A diferencia que la mayoría de las cámaras IP, se puede programar para realizar grabación continua, con almacenamiento en la nube.
Sin ninguna duda, la mejor cámara IP del mercado.
Características técnicas de la cámara de vigilancia Nest
- Calidad de imágenes y grabación: Cámara con 4K (8 megapíxeles), grabación 1080P HD
- Ángulo de visión: 130º
- Zoom de 12 aumentos
- Sensor de imagen: HDR inteligente. Mejora las grabaciones diurnas y nocturnas (luces LED infrarrojas)
- Nest Aware, sistema de reconocimiento facial
- Alertas por detección de movimiento. Con sistema de ampliación de imágenes y seguimiento automático. Zonas de vigilancia programables
- Audio bidireccional: micrófono y altavoz integrados
- Almacenamiento de las grabaciones en la nube. Grabación continua
- Fácil de instalar y configurar. Sólo se necesita un taladro, el cable de conexión queda oculto
- Dimensiones: 9.3 cm de diámetro x 12.8 cm de fondo
- Garantía de 2 años
Opiniones de los compradores de la cámara de seguridad Nest
Pros:
- Calidad óptica de 4k
- Software de reconocimiento facial
- Detección y seguimiento del movimiento
- Grabación continua
Contras:
- Sólo permite grabación en la nube, y es un costo adicional
- Video en vivo 24/7. La vista de 130 te muestra todo en 1080p HD, día y noche
- Alertas en tu teléfono. Recibe alertas de actividad para que puedas ver cuando algo sucede mientras estás fuera
- Resistente a la intemperie. La cámara, el cable y el adaptador son resistentes a la intemperie
- Habla y escucha. Mira quién está en la puerta y responde para llamar la atención de alguien
Estamos ante una cámara 360º motorizada, ideal para controlar el acceso a nuestra vivienda, pero también como vigilabebés o para saber que hace en todo momento nuestra mascota.
Es programable para que vigile de forma automática hasta 5 puntos diferentes: Cada cierto tiempo que programamos, la cámara se mueve y enfoca determinados puntos.
Las grabaciones las podemos realizar de forma manual, o podemos configurar alertas, de modo que cuando la Sricam SP017 detecta un movimiento, comienza a grabar y nos manda una alerta push al móvil.
Precisamente, desde la app Siricam del móvil, manejamos todas las opciones de la cámara.
Podremos ver en directo, mover la cámara, hacer zoom o revisar grabaciones antiguas.
La cámara tiene una óptica de 2 megapíxeles, que realizan grabaciones de gran calidad a 1080P Full HD.
Características técnicas
- Calidad de imagen: 1080p Full HD con zoom digital. 2 megapíxeles
- Visión nocturna: Iluminación con 13 LEDs infrarrojos, visibilidad hasta 10 metros
- Ángulo de visión: 80º
- Ángulo de giro: 355º horizontal x 90º vertical. 5 posiciones preseleccionadas
- Audio bidireccional
- Alarma por detección de movimiento, aviso al móvil y correo
- Almacenamiento en PC o tarjeta micro SD 128GB, compresión de imágenes H.264
- Fácil de instalar
- Dimensiones: 12.5 cm de ancho x 10.2 cm de fondo x 13 cm de alto
Opiniones de los compradores de la cámara Sricam SP017
Pros:
- Realiza grabaciones con muy buena nitidez
- Posee una app móvil fácil de utilizar
- Fácil de programar
- Muy buena relación calidad precio
Contras:
- No soporta 5Ghz
- Última versión 1080esta cámara de vigilancia interior con una lente de 2. 0 megapíxeles que ofrece imágenes en calidad full hd 1080ara que no pierda...
- Visión panorámica esta cámara i1080tiene una lente gran angular con una rotación horizontal de 355 ° y una rotación vertical de 90 ° para lograr una...
- Detección de movimiento se enviará un mensaje de alarma a su dispositivo móvil y a su correo electrónico para evitar la invasión a su casa; la...
- Visión nocturna por 13 unidades ir led y infrarrojos de 10 metros de alcance que le permite una visión de hasta 32 pies en tono oscuro para ofrecerle una...
- Cámara Tapo C200: Es una cámara motorizada que nos ofrece la posibilidad de vigilar completamente una habitación. Mientras que las cámaras de interior normales ofrecen un ángulo de visión de unos 100º, con esta cámara disponemos de hasta 360º en horizontal y 114º en vertical.
- Cámara de movimiento casa 360º: Recibiremos alertas si la cámara detecta cualquier movimiento dentro de la habitación. Posteriormente y a través de la app Tapo, podremos acceder a la cámara IP wifi con movimiento, para analizar que sucede dentro de la habitación.
- Cámara IP nocturna: Incluso de noche o con poca iluminación estaremos atentos a todo lo que sucede delante de la cámara, gracias a sus luces IR LED. Es capaz de captar imágenes con nitidez a oscuras, con un alcance de hasta 9 metros.
Características cámara TP-Link Tapo
- Tipo de cámara: Motorizada
- Ubicación: Interior
- Conectividad: IP (Internet Protocol)
- Calidad imagen: 1080p Full HD
- Visión nocturna: IR Led. Alcance 9 metros
- Ángulo de visión: 360° horizontal, 114° vertical
- Alertas: Por movimiento
- Almacenamiento grabaciones: Tarjeta Micro SD hasta 128GB
- Audio: Bidirecional
- Control por voz: Si. Compatible con Alexa y Google Assistant
TP-Link Tapo C200 opiniones
- ATENCIÓN, por favor, actualiza el firmware más reciente en la aplicación Tapo para disfrutar de las nuevas funciones: seguimiento de movimiento,...
- 【FHD 1080P & Pan/Tilt 360°】La cámara de seguridad WiFi captura cada detalle con alta definición 1080P. Movimiento horizontal hasta 360° y...
- 【Detección de Movimiento, Seguimiento Inteligente y Alarma】Recibe notificaciones instantáneas de la aplicación Tapo cuando se detecte movimiento,...
- 【Visión Nocturna Avanzada y Detección de Llanto de Bebé】Dotada con visión nocturna avanzada (distancia visual de hasta 9 metros) y detección de...
Algunas de las funcionalidades y características de la cámara Ezviz ezTube 1080P, son realmente interesantes.
Quizás lo que más me sorprenda es el alcance de la visión nocturna, “30 metros”. Muy pocas cámaras consiguen detectar movimiento en la oscuridad a esa distancia, la mayoría se suelen quedar en los 15 metros. Si buscas una cámara IP exterior con buen alcance de noche, sin duda es una de las mejores elecciones.
Pero no su gran alcance de visión nocturna no es el único punto sobresaliente, también es una cámara perfecta para “ahuyentar” las visitas inesperadas.
Entre su sistema de seguridad activa tenemos que cuando detecta movimiento, la cámara enciende una luz estroboscópica (destellos en sucesión muy rápida) y una sirena disuasoria, que con toda probabilidad asustará a cualquier intruso.
Ahora también se puede conectar a Alexa, de modo que si quieres, puedes controlar tu cámara utilizando sólo tu voz.
Características técnicas
- Calidad de la imagen y grabaciones: 1080P Full HD
- Visión nocturna: Con luces LEDs infrarrojas, permite detectar movimiento a 30 metros
- Ángulo de visión: 118º
- Audio bidireccional: Micrófono y altavoz integrados
- Alertas por detección de movimiento o sonido: Notificación instantánea al móvil
- Alarmas activas: Sirena y luz estroboscópica
- Control por voz: Conexión con Alexa de Amazon o Google Asisstant
- Instalación flexible: techo o pared.
- Almacenamiento flexible: Tarjeta micro SD de 128GB, NVR Ezviz o servicio Cloud Ezviz
- Dimensiones: 7.2 cm de diámetro x 15 cm de fondo
Opiniones de los compradores de la cámara de vigilancia Wifi C3W (ezGuard)
Pros:
- Sistema de alarma incorporado
- Gran alcance en visión nocturna
- 2 antenas para mejorar la conexión wifi
- Muy sencilla de instalar y configurar
Contras:
- La app es mejorable
- Las alarmas pueden ser un poco molestas, de modo que hay que ajustar muy bien la sensibilidad
- ALTA RESOLUCIÓN DE 1080P Y VISIÓN NOCTURNA DE HASTA 30 M: Gracias a la integración de eficientes LED IR, un panel antirreflectante y un filtro de...
- ALARMA CON SIRENA Y LUZ ESTROBOSCÓPICA: la cámara EzTube para exteriores monitorea áreas importantes de tu hogar las 24 horas del día, los 7 días de...
- AUDIO BIDIRECCIONAL DE CALIDAD HI-FI: la cámara para exteriores con su algoritmo de reducción de ruido filtra el ruido de fondo, ofreciendo así una...
- PROTECCIÓN IP66 CONTRA POLVO Y LÍQUIDOS: Gracias a la certificación IP66, la cámara IP para exteriores EZVIZ garantiza una alta protección contra...
Esta es una cámara IP un poco diferente, porque pertenece al grupo de cámaras de vigilancia sin cables.
En ocasiones no es posible encontrar una toma de corriente cerca, o queremos instalar nuestra cámara en un lugar un tanto complicado, como es en un acceso de jardín. Para estas situaciones están las cámaras de vigilancia inalámbricas.
La cámara Reolink Argus 2 se puede instalar en interior o exterior sin ningún problema.
Posee una batería de larga duración, que puede dar servicio hasta 3 meses en modo vigilancia, si accedemos mucho a la cámara la duración será menor.
Funciona igual que cualquier otra cámara IP. Accedemos a la cámara mediante una app, instalada en nuestro móvil, que nos permite configurar alertas por movimiento, zonas de detección, acceso a grabaciones, etc.
También se puede combinar con un panel solar, para no tener que cargarla nunca.
Características
- Autonomía: Batería de litio, hasta 3 meses en modo vigilancia. Menos, si se accede para monitorear.
- Seguridad exterior: Cumple normativa IP 65, exterior o interior.
- Alarmas: Detección por sensor PIR (calor corporal), que vita falsas alarmas. Mensajes al móvil y correo, se puede programar alarma sonora (sirena).
- Calidad de imagen: 1080P. Visión nocturna.
- Angulo de visión: 130º
- Almacenamiento de imágenes: Tarjeta micro SD hasta 64GB.
- Audio bidireccional.
- Aplicación Reolink iOS o Android
Opiniones de los compradores de la cámara videovigilancia Argus 2
Pros:
- Cámara con batería, totalmente independiente
- Excelente calidad de imágenes y grabaciones
- Buena visión nocturna
- Muy buena relación calidad precio
Contras:
- No posee almacenamiento en la nube
- Batería Recargable y Panel Solar: Viene con conector micro USB para cargar con cualquier adaptador universal para teléfono móvil 5V 2A y a través de su...
- Instalación Sin Problemas de Cableado: Gracias a la batería recargable y la conectividad 2.4GHz WiFi, Argus 2 es totalmente sin cables. Equipado con dos...
- 1080p Visión Nocturna Starlight: Con una resolución de 1920x1080, la cámara de vigilancia captura los videos más nítidos y brillantes. Con un sensor...
- Detección de Movimiento PIR: el sensor de movimiento PIR sensible casi no ofrece falsas alarmas. Recibe notificaciones instantáneas de APP, alertas por...
Otras cámaras de vigilancia a batería interesantes
La cámara Blink Outdoor viene a sustituir a la Blink XT2 y sin duda tiene aspectos geniales, que creo que merece la pena ser analizados.
En primer lugar estamos hablando de un producto fabricado por Blink para Amazon, ya que Blink es una empresa de su propiedad.
¿Qué ventajas tiene? De momento que se puede utilizar en conjunción con Alexa y recibir órdenes de voz, para grabar, ver…lo que quieras.
Otra de las grandes ventajas que tiene este producto es el almacenamiento de datos, que se realiza en la nube y que Amazon proporciona gratuitamente de forma ilimitada.
Puedes guardar grabaciones, bajarlas, compartir, con la ventaja de que si en algún momento alguien te pudiera robar la cámara, no se llevaría las imágenes.
Otra ventaja que tiene esta cámara y su sistema Blink, es que puedes añadir varias cámaras (hasta 10), para configurar un sistema de videovigilancia.
La verdad es que la calidad y el precio que tiene esta cámara, junto con la garantía de Amazon, la convierten en una de las mejores cámaras de vigilancia inalámbricas pequeñas.
Características
- Autonomía: 2 pilas de litio, que proporcionan 2 años de autonomía.
- Seguridad exterior: Cumple normativa IP 65. Se puede instalar en exterior o interior.
- Alarmas: Detección de movimiento, con envío de alerta de vídeo y audio.
- Calidad de imagen: 1080P HD.
- Ángulo de visión: 110º.
- Almacenamiento de imágenes: En la nube, o local en memoria USB.
- Audio: Bidireccional.
- Módulo de sincronización Blink, para iOS o Android
- Total sincronización con Alexa
- Dimensiones: 7.1 cm de alto y ancho x 3.1 cm de fondo.
Opiniones de los compradores de la cámara Blink para exteriores
Pros:
- Total autonomía durante 2 años
- Almacenamiento de la imágenes gratis en la nube
- Sistema ampliable hasta 10 cámaras
- Garantía de ser un dispositivo Amazon
Contras:
- La cámara es fija, no permite giros, aunque si es posible hacer zoom
- Para orientarla, hay que comprar un soporte como accesorio extra
- La Blink Outdoor es una cámara de seguridad HD inalámbrica que funciona con pilas con la que podrás vigilar tu casa de día y también de noche gracias...
- La Blink Outdoor tiene una autonomía de hasta dos años con dos pilas AA de litio (incluidas).
- La Blink Outdoor está diseñada para resistir a los elementos y ayudarte a proteger el interior y el exterior de tu casa, llueva o haga sol.
- Recibe notificaciones de detección de movimiento en tu teléfono: puedes personalizar las zonas de movimiento en la app Blink Home Monitor para recibir...
La misma cámara pero sólo para interior
Es la misma opción modular de seguridad, pero preparadas para su instalación en el interior.
Su diseño es algo más discreto y parte de 1 sola cámara, ampliable hasta 10 para controlar desde un mismo sistema:
- Blink Indoor es una cámara de seguridad inalámbrica y que funciona con pilas con la que podrás vigilar tu casa de día y también de noche gracias a su...
- La Blink Indoor tiene una autonomía de hasta dos años con dos pilas AA de litio (incluidas).
- Recibe notificaciones personalizadas de detección de movimiento en tu teléfono a través de la app Blink Home Monitor para que no te lleguen más que las...
- Ve, escucha y habla a las personas y mascotas que están en tu casa desde la app de Blink con el vídeo en directo en tiempo real y el audio bidireccional...
Las cámaras Arlo Pro, son de las pocas que ofrecen un NVR doméstico flexible, capaz de controlar de 1 a 20 cámaras a la vez desde una sola aplicación.
Esta quizás sería la característica más sobresaliente, pero no la única que ofrecen las cámaras de vigilancia Arlo Pro.
Las grabaciones no se guardan físicamente en el NVR, son almacenadas en la nube de forma totalmente gratuita. Una vez que compras el sistema de cámaras Arlo Pro, ya no tienes que pagar nada más.
Son cámaras 100% sin cables y recargables, de modo que las podemos colocar en cualquier rincón de nuestra casa, ya sea interior o exterior…una instalación totalmente flexible y modificable en cualquier momento según nuestras necesidades.
Otra de sus grandes ventajas es que es flexible. Puedes comprar una estación base y una cámara, pero ir ampliando cámaras a medida que las necesites.
Sin duda, uno de los mejores sistemas de vigilancia inalámbricos.
Características del sistema Arlo Pro VMS 4130
- Formato de vídeo: Resolución de vídeo 1080×720 píxeles. Compresión de vídeo H.264. Zoom panorámico digital.
- Ángulo de visión: 130º
- Calidad de las imágenes, visión nocturna: Chip CMOS, con control de exposición y balance de blancos, visión nocturna con luces LEDs alcance 7.5 metros, filtro para infrarrojos.
- Audio: Bidireccional, con micro y altavoz incorporados.
- Alertas: Alertas por detección de movimiento, notificaciones Push y correo electrónico. Sirena integrada en la estación base, con control manual o automático.
- Alimentación: Flexible, conexión eléctrica o a batería recargable de 2440 mAH.
- Grabaciones: Almacenamiento en la nube, gratuito hasta 5 cámaras durante 7 días. Opcionalmente se puede conectar un USB a la base, para obtener copias de seguridad.
Opiniones de los compradores de la cámara de vigilancia exterior inalámbrica ARLO
Pros:
- Sistema de vigilancia totalmente inalámbrico y ampliable
- Almacenamiento de grabaciones gratuito
- Integración IFTTT
Contras:
- No es un sistema barato, aunque si es de lo mejor
- Seguridad y vigilancia 100% sin cables - libre de cables de alimentación y problemas de cableado
- 1080p HD: video de alta calidad con detalles más nítidos y brillantes
- Zonas de actividad: seleccione áreas específicas para las que desea recibir alertas de movimiento (disponible cuando está enchufada y se usa en...
- Funciona con Alexa, Echo Show, FireTV y las luces de seguridad para el hogar Arlo Light
Qué es una cámara IP y cómo funciona
Voy a intentar resumir de forma breve que es una cámara IP y cómo funciona.
Para empezar, una cámara IP es una cámara de vigilancia. Su principal misión es observar, captando imágenes y sonidos de todo lo que sucede en su ángulo de actuación, como cualquier otra cámara de videovigilancia.
Lo que diferencia una cámara IP del resto, es que hace y como transmite las imágenes y los sonidos captados.
Para hacerlo entender mejor, debemos saber que es IP: IP es la abreviatura de Internet Protocol, un protocolo de comunicación de datos digitales encriptados y seguros.
Por lo tanto una cámara IP, es una cámara de seguridad, que capta imágenes y sonidos que posteriormente son transmitidos de forma segura a través de Internet.
¿Cómo funcionan
Su funcionamiento es sencillo. Una vez que las imágenes y los sonidos son captados, la cámara las comprime, para que ocupen menos espacio y luego son enviadas.
Tendremos acceso a esas imágenes desde cualquier dispositivo con acceso a Internet: un móvil, una tablet o un ordenador.
Hay dos tipos de cámaras IP, las que se conectan a un circuito cerrado de televisión y las que se conectan directamente a la red.
Estas últimas son las más vendidas, por su sencillez de instalación y facilidad para almacenar imágenes y vídeos.
En los dos casos la conexión puede realizarse a través de cables ethernet, aunque lo más habitual es hacerlo por WI-FI (cámaras wifi), mucho más sencillo y práctico.
Cámaras de vigilancia para ver desde el móvil
Por lo que se han popularizado las cámaras IP, es por lo fácil que resulta su control desde un teléfono móvil tipo smartphone. No sólo accedemos en directo a través de nuestro móvil a las imágenes que esta captando la cámara, también a todas las funcionalidades de la cámara y a las grabaciones que haya podido almacenar.
Desde el teléfono móvil, tendremos un completo sistema de alarma. La mayor parte de las cámaras IP (por no decir todas), cuentan con sistemas activos de seguridad que pueden ser controlados desde el móvil, como son el aviso por detección de movimiento o ruido.
Una vez que la cámara ha registrado un evento, habitualmente lo graba, pero también nos avisa a nuestro móvil para que tomemos la decisión de que hacer: llamar a la policía, bomberos, no hacer nada…
Tipos de cámaras de seguridad IP
La clasificación de las cámaras de seguridad IP se puede hacer en base a muchos criterios.
Si estás buscando una cámara IP pero aún no tienes muy claro que es lo que diferencia a las diferentes cámaras, lo primero que debes saber es que existen dos tipos básicos a tener en cuenta, y que de ahí ya derivan el resto de las clasificaciones:
- Cámaras CCTV IP. Que son las que se utilizan en circuitos cerrados de televisión.
- Cámaras IP (Exterior e interior). Podríamos decir que “independientes”.
Los dos tipos de cámaras pueden ser a su vez de interior y de exterior.
En cualquier caso, suelen ofrecer un montón de funciones comunes, como son la visión nocturna o la detección de movimiento.
Sólo algunas son un poco más sofisticadas, como sucede con las cámaras motorizadas capaces de girar y enfocar a un objetivo concreto, las cámaras FullHD, con una calidad de imagen superior, etc.
Es obvio que si tenemos un presupuesto mayor, podremos acceder a cámaras IP con mayores y mejores funcionalidades.
Situación de la cámara IP: cámaras de interior y exterior
En este tutorial me estoy centrando en lo que serían las cámaras IP independientes. Si quieres saber más sobre los circuitos cerrados de Televisión, puedes verlos aquí.
Como comenta, las cámaras IP «independientes» se dividen en dos clasificaciones principales, para exterior o para interior.
Cámaras de vigilancia exterior
Las cámaras de vigilancia para exterior deben ser resistentes a los fenómenos atmosféricos: lluvia, cambios de temperatura y por supuesto, al polvo.
Para cerciorarnos de que la cámara que estamos analizando, efectivamente es resistente al agua, deben cumplir unas normativas llamadas IP o protección IP (International Proteccion).
Todas las cámaras diseñadas para el exterior deben indicar el grado de protección, que puede ser IP65, IP66, IP67…
Obviamente, cualquier cámara preparada para su uso en exteriores, puede funcionar perfectamente dentro de casa.
Los modelos más utilizados son los tipo domo o bullet.
Las cámaras con ubicación en el interior no necesitan ninguna cumplir ninguna normativa concreta, ya que no van a estar expuestas a las inclemencias del tiempo.
Si buscas una cámara de interior, seguramente estarás pensando en mantener controlada tu mascota o tu bebe. Es importante que una cámara de interior tenga audio bidireccional (posibilidad de hablar y escuchar) y que ofrezca una buena visibilidad en situaciones de baja iluminación.
Cámaras espía o cámaras de vigilancia ocultas para casa, cualquier definición es válida.
Cuando hablamos de cámaras de vigilancia WIFI interior, son cámaras que buscan detectar si alguien está abusando de nuestra confianza: un empleado del hogar, la niñera, etc.
No son grabaciones que podamos utilizar en un juicio, pero nos sirven como prueba. ¡¡Ojo con el lugar donde las instalas!!, no se te ocurra instalar una cámara oculta en un baño, te arriesgas a una denuncia.
Fuera de la vivienda, se utilizan las cámaras de vigilancia exterior camufladas, para que los ladrones no puedan sabotearlas. Si no las ven, no las pueden inutilizar.
Una clasificación totalmente al margen son las cámaras IP motorizadas, también llamadas cámaras 360.
Aunque no giren 360º, muchas llegan a los 355º horizontales y hasta 130º verticales, de modo que no dejan espacio sin controlar.
Aunque cuando hablamos de cámaras motorizadas pensamos en una cámara IP exterior motorizada, en realidad todas las que posean un motor y puedan ser orientadas desde nuestro móvil, son cámaras motorizadas, sean de exterior o interior.
De hecho, dentro de las cámaras de interior IP, las más vendidas son las motorizadas. No me preguntes porqué, suelen ser cámaras de seguridad baratas.
Las cámaras motorizadas más sofisticadas, cuando detectan un movimiento persiguen al responsable hasta que vuelve a detenerse (puede ser nuestra mascota), grabando y generando una alerta a nuestro teléfono móvil.
Alimentación de una cámara IP
Las cámaras de videovigilancia pueden funcionar con corriente eléctrica o a batería (cámaras sin cables).
Según tomen la corriente para funcionar, podemos dividir las cámaras de seguridad en tres grandes bloques:
Alimentación de cámara IP mediante corriente eléctrica
La mayoría de las cámaras funcionan conectadas a la corriente eléctrica, por eso es muy importante decidir cual será la ubicación de nuestra cámara de seguridad.
Si no tenemos un enchufe cerca, será necesario realizar un cableado para proporcionarle la corriente eléctrica que necesita la cámara.
Que la cámara funcione conectada a la corriente eléctrica puede ser una desventaja, si alguien quiere sabotear el sistema y corta el flujo de corriente.
Es un aspecto que debemos valorar, para determinar el grado de seguridad de nuestro sistema de videovigilancia.
Sistema de alimentación PoE
Las cámaras PoE, son aquellas que con un sólo cable (cable ethernet), trasmiten datos al router y a través del mismo cable, reciben la corriente para funcionar desde el router.
Recuerda que las cámaras IP se conectan al router para poder trasmitir imágenes y sonidos. Esta conexión suele ser WI-Fi, evitando cualquier tipo de cableado.
Pero, si por cualquier circunstancia o necesidad tenemos que cablear la cámara hasta el router, podemos plantearnos que sea una cámara con conexión PoE.
En las cámaras IP independientes no es muy habitual la conexión PoE, sin embargo en los sistemas CCTV si, ya que se evita un doble cableado: corriente y datos.
Es una opción que cada vez gana más adeptos.
Se trata de cámaras de vigilancia inalámbricas totalmente independientes, que pueden ser instaladas en cualquier lugar que se nos ocurra, ya que poseen una carga de batería que les permite funcionar durante semanas, meses, incluso algunas durante años, sin tener que conectarse a la corriente eléctrica. Suelen ser cámaras de vigilancia con batería de larga duración.
No necesitan realizar ningún tipo de cableado.
Tipos de cámara según su conexión
Las cámaras IP se conectan a Internet para comunicarnos datos y que nosotros, le podamos dar instrucciones, ver las imágenes, etc.
Hay tres formas básicas de conexión:
Cámara de seguridad WIFI
Puede que te surjan algunas dudas y tengas mezclados los conceptos de lo que es una cámara IP y una cámara WIFI, no te preocupes, ahora lo vas a ver más claro.
Todas las cámaras IP se conectan a un router. Ese aparatito que tenemos en casa y que conecta nuestra casa con la red telefónica, que es por donde realmente viajan nuestros datos.
La mayoría de los routers, por no decir todos, permiten que nos conectemos a ellos mediante un protocolo llamado Wireless, inalámbrico o sin cables: WIFI.
Estoy seguro que cuando llegas a casa tienes programado tu móvil para que se conecte a tu router, sin cables, y consuma los datos que tienes contratados con tu compañía.
También es posible que tengas conectado tu Tablet y tu ordenador portátil.
De la misma forma, sin cables, tu cámara se conecta al router para mandar y recibir datos.
Conexión ethernet
Otra forma en la que tu cámara se puede conectar a tu router es utilizando un cable ethernet, idéntico al que puede que utilices para conectar tu router al decodificador de tu televisión de pago o cualquier otro dispositivo externo, como puede ser una videoconsola.
No es la forma de conexión más habitual, ya que hay que llevar un cable directo desde la cámara al router, con lo que significa eso de engorro.
Sin embargo, es la conexión más estable que existe, muy útil si la señal WIFI de tu router es muy débil y la cámara está muy alejada.
Red 3G y 4G-LTE
Aunque te parezca asombroso, también podrías tener una cámara IP sin tener un router, utilizando una cámara de vigilancia con tarjeta sim.
Hay unas pocas cámaras que pueden enviar y recibir datos, sin necesidad de que exista una red de Internet, son cámaras que funcionan con la red 3G o 4G-LTE, como la Arlo GO.
Funcionan de forma idéntica al resto de cámaras IP: cámaras con sensor de movimiento, alarmas, conectividad, etc…con la salvedad de que es necesario contratar un plan de conexión con un operador móvil, exactamente igual que un smartphone.
Son muy útiles para proteger elementos como un barco o una casa de campo aislada…o porque no, si viajamos constantemente y nos preocupa nuestra seguridad.
FAQ. Preguntas frecuentes sobre las cámaras IP
En este listado he recogido las preguntas más frecuentes que los usuarios se hacen sobre las cámaras IP. Espero que te sirvan de ayuda:
Dudas con el funcionamiento y puesta en marcha
Cómo funcionan las cámaras IP
Las cámaras de vigilancia IP poseen unos procesadores o chips internos que codifican y comprimen las imágenes, para poderlas transmitir a través de la red.
Gracias al protocolo de Internet (Internet Protocol o IP), esta comunicación es bidireccional. La cámara nos envía información (datos digitales codificados) y nosotros podemos interactuar con la cámara, dándole instrucciones.
Todas las cámaras IP están diseñadas para ser controladas de forma sencilla desde un móvil smartphone.
Esto se consigue con aplicaciones desarrolladas por los fabricantes de las cámaras.
No importa si tu móvil tiene sistema operativo Android o iOS. Las APPs están disponibles para cualquier sistema, basta con saber que aplicación usa tu cámara y acceder a Google Play o a la APP store y descargar la aplicación.
Una vez instalada, podremos acceder a la cámara y ver las imágenes que está captando, oír lo que sucede (si tiene micro), hacer zoom o mover la cámara y dirigirla hacia un punto concreto (si la cámara posee esta funcionalidad).
Con la App controlaremos no sólo las imágenes en directo, también las grabaciones y todas las funcionalidades disponibles: alertas de seguridad, sonido, sirenas, luces…
Instalación de las cámaras IP WIFI
- En un primer momento, debemos conectar la cámara IP al router mediante cable ethernet, para que comience a funcionar dentro de nuestra red local (algunos modelos ya no necesitan conexión ethernet, sólo WIFI). Es idéntico a añadir un ordenador portátil, pero para evitar cualquier tipo de error, lo mejor es que la primera conexión la realicemos a través del cable ethernet.
- Después nos vamos a nuestro teléfono móvil y descargamos la app del fabricante, para lo que necesitaremos un correo.
- Una vez abierta la app, buscamos las cámaras que están disponibles en nuestra red local. Cómo ya hemos conectado la cámara a la red mediante el cable ethernet, la cámara nos aparecerá listada.
- Tendremos la opción de conectarnos a la cámara, para lo que nos pedirá una clave que viene con la cámara. Actualmente muchas cámaras ya vienen con código QR, de manera que lo pasamos por el lector y la cámara se conecta automáticamente.
- Una vez que la cámara ya está accesible desde el móvil, ya podremos desconectarla del rúter, y tendremos acceso remoto desde el móvil.
- Las apps también están disponibles para el ordenador o Tablet, de manera que te podrás conectar a la cámara desde cualquier dispositivo con acceso a la red y administrar todas las opciones: grabación, detección de movimientos, alarmas, avisos, etc.


Dudas con la grabación de vídeos y toma de imágenes con una cámara IP
Una de las preocupaciones habituales, cuando decidimos comprar e instalar una cámara IP, tiene que ver con las grabaciones y las imágenes que la cámara es capaz de capturar.
Nos vamos a encontrar con cámaras de todo tipo, aunque vamos a empezar por el principio:
Cámaras con sensor de movimiento
Cuando accedemos a la APP de nuestra cámara, si posee áreas de detección de movimiento, veremos que la imagen que está tomando en ese momento está dividida en cuadrículas, le podremos decir que sólo grabe cuando detecte movimiento en las cuadrículas que nosotros le digamos. Eso es selección de áreas.
Después podemos afinar la sensibilidad. Si le damos mucha sensibilidad, con que pase un pájaro volando, la cámara se activará y grabará el movimiento, si le damos poca, sólo grabará cuando pase un vehículo o una persona andando (si es de exterior).
Cada fabricante es diferente, pero normalmente los clips que graban las cámaras cuando detecta un movimiento suelen ser de unos pocos segundos, 10, 15…algunas cámaras permiten modificar ese tiempo de grabación.
Grabaciones en continuo
Muy pocas cámaras permiten la grabación en continuo. La razón evidente es que suelen almacenar las grabaciones en una tarjeta micro SD, que se llenaría rápidamente.
Los fabricantes que ofrecen almacenamiento en la nube no miden la capacidad en gigas, sino en tiempo: 1 día, 2 días, 5 días…
El almacenamiento en la nube cada vez está más de moda, y las cámaras de última generación ya no poseen almacenamiento físico (tarjetas) y sólo almacenan en la nube.
Cámaras como Blink o Arlo, disponen de almacenamiento gratis por periodos de tiempo determinados. Si se quieren ampliar esos periodos, tiene un costo adicional.
La ventaja de almacenar en la nube y no hacerlo en un dispositivo físico, es que, si alguien roba la cámara nunca se llevará las imágenes…y las pruebas.
Grabaciones por lapsos de tiempo
No es muy popular, porque a la larga resulta bastante ineficaz, pero algunas cámaras te ofrecen la posibilidad de grabar por lapsos de tiempo.
Por ejemplo: grabar o “tomar imágenes” cada 5 minutos, clips de 5 segundos.
Esta función es habitual que sea compatible con la detección de movimiento, la forma de grabación más eficaz.
Avisos y cámaras IP con alarma
Las apps suelen ofrecer la posibilidad de que la cámara lance un aviso, que recibirás en tu teléfono móvil cuando la cámara detecte un movimiento.
Se pueden configurar de múltiples formas, dependiendo del modelo, de manera que puedas recibir una imagen o un vídeo en tu correo electrónico.
Otras cámaras, no sólo te avisan, también pueden poner en marcha sistemas disuasorios, como es que se ponga en marcha una alarma acústica y/o visual.
También se pueden conectar con otros sistemas externos, como es una alarma independiente de la cámara o un detector de movimiento que no tiene por que ser el de la cámara.
Almacenamiento de las grabaciones
Las cámaras IP independientes vienen preparadas con una ranura para añadir una tarjeta SD, de manera que la grabación se quedaría en la cámara.
Las cámaras CCTV IP, que son las de circuito cerrado, mandan las imágenes a un NVR (un grabador).
Hay una opción, pero que no está disponible para todas las cámaras, que es mandar las imágenes a la nube o un servidor Ftp, de manera que las imágenes no se almacenan en la cámara, están en un servicio externo.
Graban sólo imagen, ¿O también audio?
Para que la cámara detecte y grabe ruido debe poseer detector de audio. Algunas van más allá y poseen comunicación de voz con la cámara, de manera que puedes hablar a través de la aplicación y que si alguien está cerca de la cámara te oiga. Es una forma de disuadir ante posibles intrusos.
FAQS sobre seguridad
¿Son seguras las cámaras IP?
Las cámaras IP son mucho más seguras que las antiguas cámaras CCTV, ya que las antiguas conexiones por cable coaxial eran fácilmente manipulables.
Las cámaras IP emiten los datos en una red protegida por usuario y password, y sólo se comunican con el router al que están conectadas.
Actualmente es la tecnología más segura.
Dudas con la grabación y los sistemas de grabación de las cámaras IP
¿Cuándo graban las cámaras? Cámaras con detección de movimiento
Existen cámaras de todo tipo, desde las que poseen grabación continua, las que graban determinadas franjas horarias, hasta las que sólo graban cuando detectan un movimiento.
Estas últimas son las más habituales, ya que si no la capacidad de la memoria se agotaría rápidamente. En todo caso, antes de comprar verifica que opciones ofrece la cámara en cuestión.
Obviamente, la sensibilidad al movimiento se puede programar, así como la zona que quieres que sea la “sensible” al movimiento.
Dependiendo de los modelos, algunos también se pueden poner en marcha cuando detectan sonido.
Dudas con la imagen de las cámaras
¿Qué calidad de imagen tienen las cámaras IP?
Una de las mejoras que se ha conseguido con las cámaras IP es mejorar la calidad de imagen.
La calidad de imagen de las cámaras IP se mide en píxel o megapíxel.
Las más habituales son las de 1080P, que ya ofrecen una calidad de imagen muy alta, otras tienen una calidad inferior 720P, pero sin embargo las tienes con HD (High Definition) con varios MP.
A medida que los píxeles aumentan la calidad de la imagen también, la nitidez de los objetos y el alcance del objetivo de la cámara.
Cámaras de vigilancia exterior con visión nocturna
Todas las cámaras IP poseen visión nocturna y la cantidad de píxeles o megapíxeles que tiene la cámara, se hacen especialmente evidentes en situaciones de baja iluminación.
A la hora de grabar, podremos rebajar la calidad de la imagen, para que el espacio que ocupan en la SD, disco duro, nube, etc, sea menor.
Un detalle que tenemos que tener en cuenta es que, a mayor calidad de la imagen, mayor consumo de ancho de banda. Si no tenemos una buena conexión a Internet podemos tener problemas para ver correctamente las imágenes.
Ángulo de visión
Hay cámaras con diferentes ángulos de visión, diseñadas para todo tipo de situaciones.
Las cámaras con menor ángulo de visión son las cámaras bala, que sólo poseen 90º, después hay un buen número de cámaras con hasta unos 110º, pero ya hay disponibles en el mercado cámaras con 180º, con gran angular, visión HD, etc.
Cámaras con Zoom
Las cámaras de mayor calidad poseen la opción de zoom y ampliar la imagen de una determinada zona que nos interese.
Recuerda que a mayor calidad de imagen, mayor es la nitidez de los objetos.
Dudas técnicas
¿Tiene que estar conectada la cámara a la red eléctrica?
La gran mayoría de las cámaras están diseñadas para enchufarlas a la red, por lo tanto, necesitamos un punto eléctrico.
Sin embargo, en el mercado hay múltiples tipos de cámaras, desde las que funcionan a batería recargable hasta las que funcionan con energía solar, especialmente diseñadas para instalarlas en el exterior en lugares remotos.
¿Puedo conectarme desde varios dispositivos diferentes a la cámara?
Se puede acceder a las cámaras desde diferentes dispositivos a la vez, móviles, ordenador…lo único que tienen que tener es el mismo correo y clave.
También se pueden tener varias cámaras instaladas en una misma aplicación, siempre que sean de la misma marca.
Lo que no puedes es acceder a varias cámaras a la vez desde un dispositivo, primero accederás a una y después a otra.
Dudas para comprar cámaras de vigilancia
¿Dónde se puede comprar una cámara IP?
Existen numerosas tiendas de electrónica donde se pueden comprar cámaras IP, aunque no suele haber tiendas físicas especializadas en la venta única y exclusiva de cámaras de vigilancia.
En Internet es otra cosa, si hay tiendas muy especializadas en estos dispositivos, siendo la más importante de todas Amazon, que no sólo recoge a los múltiples fabricantes de cámaras, sino que agrupa a gran parte de las tiendas online de cámaras IP.
¿Qué precios tienen las cámaras IP? Cámaras de vigilancia baratas
Cómo podrás haber descubierto a lo largo de este artículo, existen una gran variedad de dispositivos, con una cantidad enorme de opciones de calidad de imagen, detección de sonidos, etc.
A medida que la cámara que busquemos sea más compleja, el precio será más caro.
Sin embargo, tenemos cámaras IP muy baratas, puedes comprar cámaras IP por menos de 30€.
Mejores marcas de cámaras IP
El mercado de las cámaras de vigilancia para casa está controlado casi en su totalidad por marcas chinas.
Esto no es bueno, ni malo, simplemente es una realidad. Desde China nos llegan cámaras de vigilancia IP de muy buena calidad, con unos precios imbatibles.
Hay algunas firmas europeas, pero son muy pocas y están centradas en ofrecer productos de muy alta calidad, enfocados a un segmento muy concreto de público.
Las marcas de cámaras más conocidas y a mi juicio, de las mejores son:
YI (Xiaomi)
YI es una marca de Xiaomi, aunque funciona de forma totalmente independiente, están dentro del grupo y se aprovechan de su influencia.
Ofrecen todo tipo de cámaras de vigilancia WIFI, para exterior, interior y también cámaras para coches.
Tienen unos precios buenísimos, con una gran calidad. Muy recomendables.
Foscam
En España es uno de los fabricantes de cámaras de vigilancia WIFI interior y exterior más conocidos y que más venden.
Tiene una variedad de productos muy amplia, no sólo fabrica cámaras IP, también kit de cámaras de vigilancia WIFI.
Sannce
Otro fabricante chino, enfocado sobre todo a la producción de kits CCTV de vigilancia WIFI interior y exterior.
También ofrece cámaras IP, pero en menor medida.
Somfy
Somfy se dedica a la producción de cortinas y automatismos. Dentro de su negocio ha incorporado recientemente las cámaras de vigilancia con mucho éxito, ya que consigue que una cámara de vigilancia se convierta en un auténtico sistema de seguridad.
Muy recomendable, si buscas algo totalmente diferente.
Netatmo
Como el anterior, es de origen francés. Tiene sólo dos cámaras IP, una para interior y otra para exterior.
Ofrece productos muy diferentes, ya que su cámara de interior tiene reconocimiento facial, una opción que muy pocos fabricantes de cámaras ofrecen.
Inmejorable explicación de cámaras de vigilancia.Pocas veces he visto una información tan clara y tan completa.Enhorabuena!
Buenas saludos, necesito hacerle una consulta, si esta a su disposición, pero no consigo dentro de la página un correo para comunicarme con usted
Hola Juan
Tienes la página de contacto: https://camarasdevigilancia10.info/contacto/
Un abrazo.