Bienvenido a Cámaras de Vigilancia 10 .info

¿Te preocupa la seguridad de tu hogar?

Todos estamos preocupados por la seguridad y por proteger las cosas que realmente nos importan, nuestra familia, nuestra casa, nuestro negocio o nuestro coche, pero no podemos estar vigilantes las 24 horas del día…¿O sí?
Es fácil mantenerse alerta si sabes cómo. Gracias a las cámaras de vigilancia, puedes saber que es lo que ocurre en todo momento, aunque te encuentres a miles de kilómetros de distancia.
La tecnología actual permite que cualquier persona instale su propio sistema de seguridad, sin necesidad de tener que contratar a ninguna empresa instaladora, sin costosas mensualidades y todo a un precio ajustado según nuestras necesidades.
No es necesario ser un experto en tecnología para instalar una cámara de vigilancia. Los fabricantes disponen de APPs para controlar las cámaras desde cualquier smartphone…tan sencillo como bajarte la aplicación correspondiente y leer un código QR.
Ahora podrás grabar todo lo que sucede en tu casa, o mientras viajas en tu coche. Imágenes que te servirán para demostrar tu implicación en un accidente o para saber quien te raya el coche en el garaje.

Cámaras de vigilancia para casa y negocio

Existen dos tipos de cámaras de seguridad para vigilar 24 horas al día, 7 días a la semana. No dejes que nada de lo que ocurre escape a tu control, evita robos y daños a tu propiedad.

Cámaras IP

yi home, programable
  • Cámaras para casa y pequeños negocios, sistemas de vigilancia flexible y ampliable
  • Ubicación interior o exterior
  • Conexión mediante WIFI o ethernet (Cámaras inalámbricas o cableadas)
  • A batería o con alimentación eléctrica
  • Vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año
  • Almacenamiento de las grabaciones flexible: tarjetas Micro SD o en la nube
  • Acceso y control desde teléfono móvil
  • Imágenes de gran calidad, formatos digitales hasta 4K, grabaciones HD

Kits de cámaras de vigilancia

kit cámaras de vigilancia
  • Aconsejable para zonas amplias de vigilancia
  • Ubicación interior o exterior
  • Conexión mediante WIFI, ethernet o PoE
  • Alimentación eléctrica
  • Vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año
  • Las grabaciones se guardan en un videograbador
  • Acceso desde el móvil, aunque no es necesario tener acceso a Internet
  • Imágenes de gran calidad en formato digital

Cómo elegir correctamente cámaras de seguridad

Para elegir correctamente una cámara de vigilancia y seguridad del hogar, debemos plantearnos varias cuestiones, como son la ubicación, diseño, calidad de las imágenes, etc.
No es lo mismo comprar cámaras de vigilancia doméstica, que cámaras para vigilancia exterior.
Una cámara para exterior debe ser capaz de resistir las condiciones climáticas, también se tendrá que enfrentar a situaciones de iluminación diferentes y un control de área mayor.

Ubicación

Una cámara para vigilancia exterior debe ser capaz de resistir las condiciones climáticas: lluvia, frío, calor, polvo…
Existen unas certificaciones internacionales, que nos avisan de la resistencia de una cámara de vigilancia a los diferentes fenómenos atmosféricos, son las certificaciones IP (International Proteccion), que van desde IP 65, IP 66 IP 67…a mayor número, mayor protección.
Las cámaras para interior no necesitan cumplir ningún tipo de protección climática.
Las más demandadas para interior son las que poseen una base, y no es necesario su instalación en pared o techo. Se pueden colocar sobre una mesa o en una estantería.
A pesar de tener base, comprueba que pueda ser instalada fija en un punto, por si decides cambiar de opinión.

Diseño

El diseño no influye en la funcionalidad de la cámara, pero si la queremos tener en casa y queremos que pase desapercibida, conviene que no sea muy grande y que su aspecto combine con la decoración. Los fabricantes cada vez cuidan mas los diseños de sus productos, algunas cámaras son muy originales, mientras que otras son bastante feas.
Todo lo contrario que debe ser una cámara para exterior. Puede que queramos que pase desapercibida, pero lo lógico es que sea un elemento disuasorio y que esté bien visible.

Calidad de la imagen

Las cámaras IP (Internet Protocol) poseen una gran calidad de imagen. Las más normales (y baratas) poseen un megapíxel, que permite realizar grabaciones a 720P.
Si buscamos mayor definición y calidad de imagen, tenemos un poco de todo, desde 2 megapíxel hasta 4K (8 megapíxel). Las grabaciones habitualmente son en 1080P, pudiendo ser HD o Full HD. A mayor presupuesto, mayor calidad de las imágenes y grabaciones.
Si hablamos de cámaras CCTV tenemos un poco de todo, ya que podemos comprar un Kit de vigilancia con cámaras analógicas o digitales.
Las analógicas ofrecen una gran calidad, pero no pasan de los 720P, las digitales se van a los 1080P.

Cámara con visión nocturna

Todas las cámaras permiten ver y grabar en la oscuridad, pero no todas tienen la misma calidad de grabación, ni poseen el mismo alcance.
Las cámaras nocturnas de interior no suelen sobrepasar de los 5 o 6 metros de alcance, no es muy necesario un alcance en la oscuridad mayor, ya que enseguida te encuentras con una pared.
Sin embargo, las cámaras de exterior pueden llegar a detectar y grabar movimientos a 30 metros de distancia.
En una cámara de interior puede que no importe mucho la definición, ya que como he dicho, puede ser más una opción de control familiar.
Si estamos realizando una vigilancia exterior, conviene que la cámara posea un software para mejorar los colores y/o balance de blancos.

camaras ip, visión nocturna

Alertas de seguridad

Las alertas de seguridad es una funcionalidad que ofrecen las cámaras conectadas a Internet, cámaras IP y CCTV conectados…o sea, la mayoría.
Todas las cámaras poseen un sistema de detección de movimiento. En las más sofisticadas se puede configurar la sensibilidad y áreas de seguimiento.
Lo habitual es que, cuando una cámara detecta un movimiento comience a grabar y además lance una alerta, que puede llegarnos vía correo electrónico o mediante un push al móvil…o ambas.
Además de grabar el movimiento y alertarnos mediante un mensaje, hay cámaras de vigilancia que disponen de sirenas acústicas y/o visuales, que pueden accionarse de forma automática (al detectar el movimiento) o manual, en este caso seríamos nosotros los que desde nuestra aplicación las haríamos funcionar.

Sonido bidireccional

Esta es una funcionalidad que suelen poseer las cámaras IP, pero que no es habitual en las cámaras CCTV.
Las cámaras poseen un micrófono y un altavoz integrado, de modo que podemos interactuar a través de la cámara.
Es muy útil cuando hablamos de cámaras de interior. Si detectamos un ruido o un movimiento, podremos hablar a través de la aplicación y ser escuchado.
Viene muy bien cuando estamos vigilando un bebé o una mascota.

Cámara grabadora: Almacenamiento de las grabaciones

Existe una corriente cada vez más extendida, de utilizar la nube para almacenar las grabaciones de las cámaras de seguridad.
Volvemos a las cámaras IP, que son las que ofrecen más flexibilidad, ya que pueden almacenar las grabaciones en tarjetas Micro SD incorporadas en la propia cámara o en la nube.
La gran ventaja de almacenar imágenes y grabaciones en la nube, es que si en un momento determinado, alguien roba la cámara…se llevará la cámara física, pero no podrá acceder a las grabaciones, que no están en la cámara.
Las cámaras CCTV siempre almacenan las grabaciones en un videograbador, por eso “si no queremos”, no es necesaria la conexión a Internet para realizar correctamente una labor de vigilancia. Las cámaras recogen las imágenes, las procesan y las almacenan, sin que sea necesario tener acceso a Internet.

Lo último: Mejores marcas de cámaras de vigilancia

Protege tu vehículo: cámaras de vigilancia para coche

Cada vez con mayor frecuencia, vemos como muchos coches instalan cámaras de seguridad.
Algunos conductores cometen imprudencias que te pueden acabar afectando, pero es casi imposible demostrar la implicación de un vehículo en un accidente, si se ha dado a la fuga.
Las grabaciones que realiza la cámara servirán para demostrar tu versión.
Pero no es la única funcionalidad de las Dash Cam, también pueden realizar labores de protección del vehículo estando aparcado. Tomando vídeos que pueden servir para demostrar si te han dado un golpe en el Parking, o si alguien te rayó el coche de forma intencionada.

Guía para elegir una buena DashCam

Algunas funcionalidades y características de las cámaras para coche no difieren en exceso de una cámara de vigilancia para el hogar: calidad de la imagen, visión nocturna…son características que cobran más importancia si cabe, en una cámara de este tipo, ya que distinguir bien una matrícula, puede ser crucial.

Calidad de las grabaciones

Como decía, la calidad de las grabaciones debería ser una de nuestras prioridades, cuando elegimos una cámara de coche.
Podemos encontrarnos cámaras con 1 megapíxel, 2 o más. Lo importante es asegurarnos de la calidad de las grabaciones, que cómo mínimo debe ser de 720P, si elegimos una cámara con mejor calidad de grabación pues mejor, más nítidos se apreciarán los detalles.

Localizador GPS

No todas las Dashcam poseen GPS, sólo las que disponen de conexión WIFI. El GPS de las cámaras de vigilancia no nos sirve para navegar, no es un navegador de coche, es un “localizador”. Si una cámara de coche advierte que posee GPS, es que graba el itinerario seguido durante el viaje, así como la velocidad y ubicación en cada momento.

Asistencia a la conducción

Las cámaras más sofisticadas y con sistema GPS ofrecen asistente a la conducción.
El asistente te avisará si te sales del carril, o si hay peligro de que alcances al vehículo delantero. Algunos modelos incluso poseen alertas de cansancio, para evitar que te duermas al volante.

Alertas por radares y semáforos

Esta funcionalidad la tienes disponible en las cámaras Garmin, unas de las mejores Dashcam del mercado.
Como has podido deducir, te avisa si hay algún radar cerca, también si sobrepasas los límites de velocidad o hay semáforos en la vía.

Sensores G-force

Está disponible en todas las cámaras. Se trata de un sensor que detecta si hemos colisionado, de modo que interrumpe la grabación de la cámara y almacena las imágenes en un lugar de la memoria seguro, para impedir que las imágenes se pierdan al ser regrabadas.
Las cámaras de coche almacenan las grabaciones en una tarjeta SD, que funciona en bucle. Cuando la tarjeta está llena, se sobre escriben las imágenes nuevas y se pierden las viejas.
Con esta funcionalidad se evita que por error, esas imágenes tan importantes para nuestra defensa se puedan perder.

Comandos por voz

Las mejores Dashcam poseen comandos por voz. Podremos darle órdenes a la cámara sin necesidad de tocarla.
Por ejemplo, decirle que comience a grabar, se pare, tome una fotografía…cualquier función disponible de la cámara la podremos accionar sin tocarla.
Esta funcionalidad está genial, cuando queremos realizar alguna tarea determinada y vamos conduciendo.

Modo de aparcamiento

Esta funcionalidad me parece muy interesante. Si además de la seguridad durante la conducción, nos preocupa mantener a salvo nuestro vehículo aparcado.
Muchas cámaras poseen un modo aparcamiento con detector de presencia, de modo que si alguien se acerca al vehículo, automáticamente graba un vídeo de unos 10 segundos.
En este sentido, la mejor cámara es la Xiaomi 70Mai, que ofrece una monitorización ininterrumpida durante 24 horas.

Otros tipos de cámaras de vigilancia y seguridad